Sociedad

Abre el plazo de inscripción para las propuestas del Festival de Jerez

CÁDIZ. UN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

total de 44 cursos y talleres conformarán el área formativa del XVII Festival de Jerez, un certamen anual dedicado al baile flamenco y español que tendrá lugar entre el 23 de febrero y el 9 de marzo de 2013 y cuyo periodo de matriculación se inicia mañana.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento jerezano, Antonio Real , ha asegurado que esta «singular» oferta «volverá a captar el interés de alumnos de todo el mundo», convirtiendo a la ciudad «en centro mundial del flamenco». A su juicio, ese interés internacional se transforma en «yacimiento de riqueza que revierte en Jerez», de ahí la importancia de que se dé a conocer con la antelación para que los interesados puedan planificar su estancia en la ciudad.

Entre las novedades, destacan el taller-seminario que impartirá Eva Yerbabuena sobre el proceso creativo de un espectáculo, que se complementa con clases prácticas sobre el conocimiento del cuerpo a través de la técnica.

Además, se incluye la colaboración en un programa paralelo de dos empresas privadas especializadas en la gestión cultural que «vienen a enriquecer y ampliar la oferta», en palabras de Antonio Real. A este respecto, ha informado que Monto Cultura pondrá en marcha un curso sobre fotografía flamenca, impartido por Gilles Larrain, «un prestigioso artista cuyos trabajos han podido verse en Nueva York, París y Hamburgo, entre otras ciudades». Asimismo, el International Flamenco Institute desarrollará clases de cante y guitarra. La duración de los cursos oscila, según los niveles, entre las 12 y las 15 horas de clase y el número de plazas disponibles es de 25 por aula. Sólo en para séniors la duración es menor: diez horas y 30 minutos. Los cursos de iniciación tienen como objetivo el aprendizaje de los conocimientos básicos del baile . Los de nivel básico, profundizan en la técnica de un estilo, que se perfecciona en el nivel medio. Mientras que el de perfeccionamiento se destina al trabajo coreográfico y expresión de un estilo.