EL PUERTO

El Foro pide un referéndum sobre la venta de Apemsa

El colectivo ha presentado sus alegaciones a la semiprivatización de la empresa municipal de aguas y advierte sobre la posible subida de la factura

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Foro Social Portuense ha pedido la convocatoria de una consulta popular sobre la venta del 49% de las acciones de la empresa municipal de aguas, Apemsa. El Foro, que aglutina a una treintena de asociaciones de El Puerto, presentó ayer un total de 28 alegaciones a la operación que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento para recibir una inyección económica. Desde el colectivo social entienden que la semiprivatización de Apemsa implicará la pérdida de calidad en el servicio o bien un encarecimiento de la factura.

El portavoz del Foro argumentó esta tesis en que el pliego de condiciones elaborado por el Gobierno local para buscar un inversor recoge un beneficio anual mínimo de la empresa ascendente a 650.000 euros. Una cantidad bastante menor a los 480.000 que Apemsa obtuvo de balance positivo el año pasado. «Para incrementar los beneficios en esa cuantía, una de dos: o suben el precio del agua para recaudar más o bien reducen la calidad en el servicio». Pí auguró incluso que para alcanzar su cuota de beneficios, el Consistorio se vea obligado a vender parte de sus acciones a la empresa privada, con lo que perdería progresivamente el control sobre Apemsa.

Representantes del Foro presentaron sus enmiendas en el Registro Municipal. Cabe destacar que ayer fue el último día para hacerlo y que ahora se abre el periodo de consulta de las alegaciones, que serán admitidas o rechazadas por la administración local.

«Pérdida de autoridad»

Otra de las cuestiones que plantea el Foro contra esta medida es «la pérdida de autoridad y representatividad del Ayuntamiento», ya que la empresa asociada podrá nombrar a la persona que ocupará el puesto de gerente. También ha criticado el Foro la cuantía que tendrá que pagar el socio inversor: 950.000 euros por el 49% de las acciones. «El Ayuntamiento prácticamente le va a regalar la empresa. Con lo que no encontramos ningún motivo que justifique la venta de patrimonio público».

Con todo una de las cuestiones que reivindican con más fuerza es la convocatoria de un referéndum, tal y como recoge el Reglamento de Participación Ciudadana. «Cumplimos los requisitos de la Junta, además hemos recogido seis mil firmas contra la venta. Pero no hemos obtenido respuesta del concejal Alfonso Candón».