![](/cadiz/prensa/noticias/201209/03/fotos/5265322.jpg)
Arranca un nuevo curso político con reestructuración en los partidos
El socialista Fernando López Gil deja su sitio en el pleno mientras se espera que haya cambios en el organigrama de los partidos por los diferentes congresos
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarHora de regresar al trabajo, en un año que será intenso. Los grupos municipales vuelven a iniciar su marcha y lo hacen con novedades muy llamativas. En este caso el PSOE es el que destaca sobre el resto, ya que está inmerso en un profundo cambio de renovación que finalizará el próximo 22 de septiembre, tras su congreso local y la elección de un nuevo secretario general para la formación isleña. Dos mujeres son las que se disputan la posibilidad de dirigir el futuro socialista en la ciudad, Araceli Maese y Dori Rego. Un proceso que se realizará sin Fernando López Gil en su asiento de la Corporación, el socialista, que al convertirse en delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, cede su sitio al siguiente en la lista, Carlos Buixeda.
Pero el PP también se enfrentará a estos cambios y, aunque más discreto que los socialistas, también parece contar con varios frentes abiertos en busca de dirigir los designios de la formación. Por el momento, lo único que está claro es que a nivel provincial, José Loaiza, actual alcalde, dejará de ser el presidente de los populares gaditanos, al apoyar la candidatura del parlamentario Antonio Sanz. Una de las cosas que se le ha criticado por parte de la oposición al actual regidor, es su cantidad de cargos, entre los que ya no se encontrará el de presidente del PP en Cádiz.
En el caso de Ciudadanos por San Fernando la guerra existente se ha enfriado. Actualmente hay dos organismos, uno que dirige Javier Cano y que lleva por delante al grupo municipal, y otro que encabeza Carlos Zambrano y que determina los designios del partido político. Una bicefalia que pasará factura a la formación.
En Izquierda Unida y en el Partido Andalucista las aguas están por el momento más tranquilas con unos líderes por ahora indiscutibles a nivel local.
Una de las primeras polémicas que surgirán en torno a los partidos será el cambio de sede de los grupos de la oposición, tras la decisión del Gobierno de trasladarlos a la Casa de la Cultura.