El candidato del PSdeG a la Xunta, Pachi Vázquez, saluda a Rubalcaba ayer en Santiago. :: LAVANDEIRA / EFE
ESPAÑA

Rubalcaba asegura que comienza «un invierno muy duro» por la subida del IVA

Recuerda que Rajoy prometió «hace un año» no tocar la sanidad y la educación y tacha de «xenófobo» quitar la tarjeta a los 'sin papeles'

SANTIAGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer fue un día «especialmente triste» para Alfredo Pérez Rubalcaba. El secretario general del PSOE aseguró que este 1 de septiembre comenzó «un invierno muy duro» para millones de españoles que «pagarán por un cuaderno el IVA de un yate de lujo». Pero también para miles de inmigrantes irregulares que se quedaron sin cobertura sanitaria gratuita. Desde Santiago de Compostela, donde ayer intervino en el Comité Nacional del PSOE de Galicia, que proclamó oficialmente a Pachi Vázquez candidato a la presidencia de la Xunta para las elecciones autonómicas del 21 de octubre, Rubalcaba recordó que hace exactamente un año, en esta misma ciudad, el entonces líder de la oposición Mariano Rajoy se comprometió a «no tocar la sanidad, la educación ni los impuestos» si llegaba a la Moncloa.

«Rajoy dijo aquí que eran intocables», subrayó el líder socialista. «Para millones de españoles hoy la vida es más difícil. Empieza un invierno muy duro», añadió Rubalcaba, para señalar que a partir de ayer habrá «menos becas, se pagará más por los libros de texto y el transporte escolar», además de las subidas en los recibos del gas, luz y teléfono.

«Hoy los inmigrantes sin papeles descubren que se quedan sin sanidad pública en el país en el que viven», continuó el secretrario general del PSOE, que fue especialmente crítico con el decreto sanitario porque «es una medida cruel, xenófoba e ineficiente».

Parar a la derecha

En clave local, Rubalcaba brindó todo su apoyo a Pachi Vázquez, líder del PSOE gallego, para «paralizar a la derecha en Galicia». «No tengo ningún consejo, porque no los necesitas», le dijo, aunque se permitió una «reflexión»: «Cuando gobiernes lo que nunca te puedes quitar de la cabeza es que defiendes a los gallegos y que eso también está por encima de los intereses de tu partido».

Rubalcaba intervino durante veinte minutos ante el Comité gallego y tuvo duras palabras para el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al que criticó por su «transformación» política cuando el PP llegó a la Moncloa. «De aguerrido y combativo defensor de Galicia frente al Gobierno de Zapatero al modoso y contenido defensor de los desmanes de Rajoy en Galicia», definió.

El líder socialista también cuestionó el adelanto electoral en Galicia y opinó que Rajoy aconsejó a Feijóo acomodarse al calendario vasco y poner fin a una legislatura que concluía en marzo del 2013. «Rajoy le dijo, cuanto antes mejor, porque con lo que tengo pensado no ganas ni con la artimaña que te has inventado», aseguró Rubalcaba, que se refería así a la propuesta de Feijóo de reducir de 75 a 61 los escaños del Parlamento gallego, muy criticada por la oposición.

«Hemos elegido candidato y lo hemos hecho bien. Hay que explicarles a los gallegos que la crisis es la gran coartada de la derecha y que hay formas distintas de salir de ella. El 22 de octubre, el invierno tiene que ser distinto en Galicia», finalizó Rubalcaba, que en gallego, arengó a los socialistas a «poner toda la carne en el asador» para ganar «con convicción».

Por su parte, el secretario general del PSdeG y candidato a la Xunta, Pachi Vázquez, fue el encargado de clausurar el Comité Nacional con la promesa de poner en marcha «cien medidas» si gana las elecciones, entre las que figura la derogación del decreto del gallego que impulsó el Feijóo o el copago farmaceútico en la comunidad.

Vázquez, que fue elegido por aclamación, aseguró que el adelanto electoral no es «técnico ni inocente» y que es una maniobra «calculada» de los populares. Prometió «ser el primero en llegar y el último en irse» y trabajar «con fuerza e ilusión».

Entre los asistentes al Comité también se encontraba el exministro de Fomento, José Blanco, que intervino para respaldar «desde el primer minuto» a Vázquez. «Mi compromiso hoy es con Pachi», remarcó. «Es posible ganar y gobernar», aseguró, al tiempo que aludía a la cita que la plana mayor del PP tuvo a la misma hora en el castillo de Soutomaior, en Pontevedra.