ESPAÑA

El PP anuncia que solicitará 25 nuevas comparecencias en la comisión de los ERE

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular solicitará más de 25 nuevas comparecencias en la comisión de investigación de los ERE financiados por la Junta en el Parlamento andaluz, cuyos trabajos, según el portavoz popular, Carlos Rojas, podrían extenderse al final del periodo de sesiones que empieza el lunes y acaba en diciembre.

Rojas señaló que el PP va a citar a personas «muy importantes» cuya comparecencia se «impidió» por parte de PSOE e IU en la primera ocasión y que, en su opinión, ha quedado demostrado que era necesaria. A título de «ejemplo», el portavoz apuntó que solicitarán las declaraciones de antiguos responsables del Instituto de Fomento de Andalucía, de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía y de la Intervención General de la Junta, como Rocío Marcos o el interventor que hizo el primer informe crítico en el año 2003, además de «comisionistas», entre los que citó al exsindicalista Juan Lanzas.

El PP pedirá asimismo que comparezca Juan Francisco Trujillo, exchófer del ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero, cuya citación, según explicó, «estuvo a punto de salir ya en la primera ronda porque IU estaba dispuesta, pero se retiró de la mesa porque el PSOE se negó».

Rojas pidió al PSOE que «se implique a fondo» y deje de «jugar a estrategias políticas partidistas» para asumir «de una vez» su responsabilidad política por la gestión «sin ningún tipo de control» en los últimos diez años de los ERE , puesto que en su opinión «no tienen otra salida». A IU la acusó a su vez de estar más preocupada por mantenerse en el poder que por desvelar la verdad sobre lo ocurrido.

Gobierno de Aznar

El vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, estimó que la juez encargada de los ERE, Mercedes Alaya, debe abrir una nueva vía de investigación en relación al ERE de la Faja Pirítica de Huelva, aprobado durante el Gobierno de José María Aznar. Los socialistas piden que se recojan testimonios sobre la actuación que se siguió para el establecimiento de la condición de minero «por si aparece que ha habido alguna irregularidad en el establecimiento de esta condición». «Si hay trabajadores que se han jubilado como mineros y que no lo eran la responsabilidad será del Gobierno del PP», manifestó el 'número dos' del PSOE andaluz.