Javier Arenas, durante su declaración de ayer ante la comisión de investigación de los ERE. :: J. FERRERAS / EFE
ESPAÑA

Arenas apunta a que Chaves y Griñán «tienen la respuesta» del fraude de los ERE

La comisión de abre una nueva tanda de comparecencias tras la que declararán el presidente andaluz y su antecesor

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dirigentes del PP cerraron ayer la primera tanda de comparecencias en la comisión del Parlamento de Andalucía que investiga el presunto fraude de los ERE con el foco puesto de nuevo en que los máximos responsables políticos de la comunidad conocieron lo que pasaba y miraron para otro lado. «Manuel Chaves y José Antonio Griñán son los que tienen las respuestas», afirmó rotundo el que fuera líder del PP-A Javier Arenas. No hay otra explicación, dijo, después de que la Intervención General de la Junta alertó de irregularidades en 15 ocasiones y sus avisos fueron desoídos.

El presidente andaluz y su antecesor en el cargo todavía tardarán en declarar ante la comisión parlamentaria, dado que ésta, con el rechazo de los populares, ha decidido aplazar su presencia hasta el final de una segunda ronda de comparecencias a fin de que ambos puedan ser interrogados sobre la globalidad de las declaraciones. Sin embargo, desde el PP-A reiteraron ayer su malestar ante lo que consideran una «espantada» en toda regla apenas unas horas después de la esclarecedora declaración del interventor general Manuel Gómez. «En la comisión hay un antes y un después de su declaración», aseguró Arenas, citado en calidad de ministro de Administraciones Públicas entre 2002 y 2003 por su relación con unas ayudas concedidas a la comarca minera de Huelva y que también son analizadas por la juez instructora Mercedes Alaya.

Durante los poco más de 90 minutos que duró su intervención, el vicesecretario de Política Regional y Local del PP insistió en que el supuesto fraude era una práctica que «ni se detiene ni se revisa» ante los 15 informes de alerta de la Intervención General, «que está constatado que llegaron a las más altas instancias de la Junta». En este sentido, recordó que su formación no ha tenido nunca ninguna responsabilidad de gobierno en Andalucía y por tanto es «inaudito» que los dirigentes del PP tengan que «responder políticamente de la gestión del PSOE». «Son los responsables del gobierno los que tienen que explicarse y tienen las respuestas», zanjó.

Nuevo calendario

El presidente de la comisión, el diputado por IU Ignacio García, reiteró que simplemente se han aplazado estas comparecencias. Los grupos parlamentarios tienen ahora de plazo hasta el lunes para presentar sus nuevas propuestas de documentación y de comparecientes, y el miércoles previsiblemente se concretarán ya los nuevos calendarios de trabajo. Aunque los grupos no han avanzado a quién propondrán, desde el PP recuerdan que presentaron una amplia relación de la que se cayeron muchos nombres, que retomarán ahora otra vez.