Arenas se apoya en el exinterventor para apuntar a Chaves y a Griñán
El presidente responde que los informes de control dejaron claro que los fondos eran «legales»
SEVILLA. Actualizado: GuardarJavier Arenas tuvo ayer muy presente la comparecencia del pasado martes del exinterventor general de la Junta Manuel Gómezpara volver a señalar a Manuel Chaves y José Antonio Griñán como «responsables políticos» de las irregularidades en los ERE. «Son ellos los que tienen que explicarse y los que tienen las respuestas», afirmó el que fuera líder regional de los populares.
En una comparecencia más breve que la de los citados en los últimos días, Arenas afirmó que «hay un antes y un después» en la comisión a raíz de la declaración del exinterventor en la que exponía las advertencias lanzadas por las «deficiencias» detectadas. «Estamos ante una práctica que ni se detiene ni se revisa», indicó el popular al respecto, y siguió: «Está constatado que los informes llegaron a la parte más alta de la Junta».
Unas palabras que tuvieron contestación desde el Valverde del Camino (Huelva), donde se encontraba ayer José Antonio Griñán en una visita al Centro de Defensa Forestal . El presidente de la Junta indicó que el informe del exinterventor dejó claro que los fondos eran «legales». Sobre Arenas indicó que «si no tiene pruebas, no puede afirmar lo que no conoce».
Al margen de este tema, Javier Arenas también se refirió en su comparecencia ante a la comisión a la cuestión concreta por la que fue llamado por la comisión de investigación, la Faja Pirítica de Huelva, ya que durante su etapa como ministro de Administraciones Públicas (2002-2003), se tramitaron los ERE en las cinco empresas de la zona. «No tenía ninguna competencia, ni por tanto responsabilidad en materia laboral», explicó Arenas a pregunta de la parlamentaria Alba Doblas (IU). «No supe absolutamente nada, menos que usted», finalizó su respuesta.
El tono de la comparecencia de Arenas se desarrolló con mucha menos tensión que las intervenciones de los citados días atrás. Sin preguntas del grupo popular, algo que sucedió por primera vez en la comisión. Arenas facilitó incluso un debate distendido con el socialista Jesús María Ruiz.Arenas remarcó que «el problema está en las pólizas», en relación a los expedientes de la Faja Pirítica. «Zoido y el Gobierno de España con las pólizas no tienen nada que ver», consideró Javier Arenas al que debió traicionar el subconsciente cuando en una ocasión se refirió a sí mismo como presidente del PP-A.
Las condiciones de la comparencia de Eduardo Zaplana, segundo citado de la jornada, fueron similares a la Javier Arenas. Exministro de Trabajo en la época de los ERE en la Faja Pirítica, el popular afirmó que no se había encontrado «ni la más mínima irregularidad» sobre la cuestión. También defendió el «procedimiento legal» de esta ayudas a las empresas onubenses.
Al igual que Arenas, Zaplana se valió de las palabras de Valeriano Gómez, exministro de Trabajo en el Gobierno socialista, para calificar de «estrictas y rigurosas» las actuaciones en las ayudas otorgadas. «Me imagino que si Valeriano Gómez lo decía en sede parlamentaria es porque lo sabría y tendría toda la información», explicó.
Para finalizar su intervención, Zaplana pidió que «no se ponga el ventilador» ni «se inventen responsabilidades que no existen» en los ERE de la Faja Píritica. De momento, aplazadas las comparecencias inicialmente previstas para hoy de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, la de Eduardo Zaplana se convirtió en la última intervención en la primera tanda de sesiones de la comisión de investigación.
Precisamente sobre el aplazamiento de su comparecencia, Griñán comentó que prefiere declarar «con el Parlamento abierto y en plenas sesiones parlamentarias».
El presidente del Ejecutivo andaluz, además de considerar «obvio» que sea el último en intervenir en la comisión, criticó la actitud del PP, del que dijo que «se contradice a sí mismo» con sus declaraciones respecto a las fechas de la comisión: «Primero nos dicen que la hacíamos en agosto para que no fuera conocida, después que era una lista cerrada y eso no podía ser, y ahora que se queja de seguir en septiembre con más comparecientes».