Economia

Merkel elogia el programa de reformas de Monti y asegura que «dará frutos»

BERLIN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro italiano, Mario Monti, se paseó ayer por Berlín con su habitual carpeta de informes bajo el brazo y la cabeza alta, sabedor de estar haciendo bien los deberes, algo que reconoció la canciller alemana, Angela Merkel, quien dijo estar «impresionada por el programa de consolidación y reformas emprendido por el gobierno italiano».

Tras mantener un breve encuentro en la cancillería de Berlín, Merkel se mostró convencida de que el esfuerzo italiano «dará frutos» y recordó que el camino emprendido es «el correcto», algo en lo que Monti se mostró de acuerdo. El primer ministro italiano recordó que mucho han cambiado las cosas desde su primera visita a Berlín a comienzos de año. «Hemos logrado grandes cosas estos últimos siete, ocho meses en muchos países europeos», señaló Monti en la sede de la cancillería.

Su país, en el centro del huracán de la crisis de deuda junto a España, «ha logrado grandes resultados que los mercados están comenzando a reconocer». «Incluso en lo que atañe a la venta de bonos soberanos empezamos a ver los primeros resultados, sobre todo en lo que se refiere a tipos de interés», explicó Monti.

Sin embargo, las discrepancias entre ambos mandatarios afloran al hablar del Banco Central Europeo (BCE). Los dos tuvieron cuidado de no mencionar el polémico programa de compra de bonos, al menos de cara a la galería. De puertas adentro seguramente fue distinto. En una entrevista publicada el mismo día de su viaje a Berlín en el diario italiano 'Il Sole 24 Ore', Monti advierte a Merkel de que impedir que el BCE intervenga en el mercado de deuda para corregir desequilibrios acabará por convertirse «en un gol en propia puerta», pues entraña riesgos inflacionistas Alemania.

«Naturalmente que existe una gran diferencia entre los tipos de interés alemanes e italianos», indicó Merkel. «Las reformas emprendidas por el gobierno italiano son una aportación importante para que los tipos de interés sigan bajando, pero que existen inseguridades como el próximo informe del sistema bancario español o el informe de Grecia», afirmó.