ayuntamiento | EL PUERTO

El Gobierno aprueba el Presupuesto y renuncia a la paga extra de Navidad

La oposición critica el retraso en la aprobación de las cuentas a falta de cuatro meses para que acabe el año para las que están previstas

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento podrá comenzar a aplicar el Presupuesto 2012 en septiembre. A falta de cuatro meses para que acabe el año, la administración municipal ha dado los últimos pasos para disponer de la hoja de ruta económica correspondiente al presente año. El Pleno municipal aprobó ayer el documento de forma definitiva. Su entrada en vigor está a expensas de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, que se espera que sea en esta misma semana.

El equipo de Gobierno de PP y PA rechazó ayer todas las alegaciones planteadas por los grupos de la oposición, PSOE, IU e Independientes Portuenses. Pese a que el Gobierno ya había dejado clara su postura hace unos días, la sesión no estuvo exenta de debate. Así, la concejala izquierdista Pepa Conde criticó los recortes en son contratos de las empresas concesionarias. «Están reduciendo servicios a los ciudadanos y puestos de trabajo. Sin embargo no se bajan los sueldos ni se quitan las pagas extras porque eso es tocarse el bolsillo y les duele».

En este sentido, Conde acusó al Gobierno local de no tener ética al tiempo que le echó en cara no cumplir la promesa electoral de los Presupuestos Participativos. En este contexto, pocas horas después de la celebración del Pleno, el alcalde, Enrique Moresco, anunció mediante un comunicado de prensa la renuncia de todos los concejales del Gobierno local a la paga extra de Navidad como una medida de austeridad dentro de un paquete que será desglosado próximamente. El regidor popular recordó asimismo que desde el año 2008 han mantenido la congelación salarial, lo que les ha hecho perder entre 7.000 y 12.000 euros anuales. Pero volviendo al Pleno, el edil socialista David de la Encina, quién pidió a Benavente «humildad» para reconocer que el documento se aprueba con siete meses de retraso y que esto supone el incumplimiento de la Ley de Haciendas Locales.

Apemsa, pieza clave

De la Encina añadió que la cantidad recaudada el año pasado por el Ayuntamiento ascendió a 83 millones de euros y reprochó que el Presupuesto de ingresos se haya fijado en 108 millones. «Habrá un desfase de más de veinte millones de euros porque además todo se ha montado sobre el ingreso de la venta de Apemsa». Por otro lado, el concejal del PSOE lamentó la reducción de las partidas para Deporte, Turismo, Comercio y otros ámbitos hasta el 2022. «Mientras tanto solo se prevé 2,6 millones para obras en la ciudad, pero se mantienen 800.000 euros para publicidad y comunicación». Silvia Gómez, portavoz de IP, advirtió sobre el alto grado de endeudamiento de la ciudad y señaló que no todas las previsiones de ingresos son elaboradas por el interventor municipal. También reivindicó que la presentación de alegaciones está establecido por ley. «No tenemos que daros las gracias por dejarnos participar». El Partido Andalucista, socio de gobierno, habló en boca de su concejal Jesús González, quien restó importancia al asunto de los sueldos haciendo alusión a que se trata de una partida de 263.200 euros dentro de un Presupuesto de 108 millones.

Benavente, por su parte, aseguró que las alegaciones han sido descalificadas y rechazadas por el interventor municipal, no por el Gobierno. «Ustedes han hecho una utilización torticera de la ley para retrasar la aprobación de las cuentas con propuestas que no corresponden a este momento del proceso». La concejala añadió que ya existe un informe del interventor sobre el equilibrio presupuestario entre gastos e ingresos. Con respecto a éstos, dijo que los resultantes por la venta del 49% de Apemsa son una previsión. «En todos los Presupuestos hay previsiones de ingresos, es algo normal».