Una autoridad mundial
Francisco Etxeberria Médico forense
MADRID. Actualizado: GuardarRuth Ortiz nunca creyó que los restos hallados en la hoguera de 'Las Quemadillas' fueran solo de animales. Por eso solicitó permiso al juez y pagó de su propio bolsillo un nuevo informe forense. Para llevarlo a cabo eligió a Francisco Etxeberria (Beasain, 1957), subdirector del Instituto Vasco de Criminología.
Acostumbrado a trabajar con los jueces instructores de la Audiencia Nacional, este profesor titular de Medicina Legal en la Universidad del País Vasco atesora una dilatada carrera. Fue el encargado de identificar los restos de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, asesinados y enterrados en Alicante cal viva en 1983 por miembros de la Guardia Civil.
Su prestigio llevó a que fuera el elegido para analizar los restos del expresidente chileno Salvador Allende en 2011. Etxeberria llegó a la conclusión tras el estudio de los restos que el líder socialista se había suicidado en 1973 durante el asalto de los militares golpistas al palacio de la Moneda. También fue el responsable de investigar las causas de la muerte del cantante chileno Víctor Jara, cuyos restos fueron exhumados en 2009.
Su labor en la identificación de asesinados durante la Guerra Civil le ha valido el apodo de 'El forense de la memoria'. Durante los últimos años ha participado en numerosas exhumaciones de fosas comunes, tanto del bando republicano como del franquista. En este campo asesoró al exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en la causa que instruyó sobre la memoria histórica. Etxeberria dirige un equipo multidisciplinar de reconocido prestigio en el que además de médicos forenses se encuentran arqueólogos o psicólogos, entre otros especialistas.