SAN FERNANDO

Romero pretende que el surf sea sea ofertado a los jóvenes como actividad extraescolar

El primer teniente de alcalde destaca los cursos de iniciación y aprendizaje de este deporte impartidos por la Escuela de Camposoto

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer teniente de alcalde, el andalucista Francisco J. Romero, visitó la sede de la Escuela de Surf Camposoto, ubicada en el acceso ocho de la playa de Camposoto, para interesarse por el desarrollo de las actividades que este colectivo viene realizando durante los meses de verano. Entre ellas Romero destacó los cursos de iniciación y aprendizaje impartidos a niños y jóvenes cuyas edades oscilan entre los seis y los dieciséis años. «En San Fernando siempre ha existido una gran afición por el surf y nuestros jóvenes siguen mostrando un gran interés por este deporte, por eso la labor de la Escuela de Surf es muy valiosa para que los más pequeños aprendan a practicarlo de forma correcta y segura. El Patronato Municipal de Deportes y la Delegación Municipal de Playa, ambos encabezadas por mi compañera María Jesús Ortega, son muy conscientes de esta afición y de las necesidades que ésta implica y por eso en todo momento facilitaron la instalación de la Escuela de Surf en la playa y delimitaron una zona del mar para la práctica de este deporte náutico», señaló el delegado.

El edil también destacó la subida este verano del número de alumnos precedentes de otras localidades vecinas en estos cursos de iniciación. «El buen trabajo de la Escuela de Surf ya comienza a ser reconocido en otras ciudades y cada vez son mas los niños que se desplazan a Camposoto para aprender. Los planes de este colectivo pasan por celebrar en las próximas semanas un nuevo campeonato infantil y juvenil en el que los pequeños puedan demostrar la destreza adquirida y nosotros le apoyaremos en todo lo posible».

Por otro lado, Romero adelantó que el Patronato Municipal de Deportes estudiará la forma de que la Escuela de Surf Camposoto pueda ofertar los cursos de iniciación y aprendizaje a los centros escolares de la ciudad como actividad extraescolar. «La Escuela cree que hay suficiente demanda entre los jóvenes de la ciudad como para mantener estos cursos durante el calendario escolar, así que tendremos que buscar una manera de dar a los estudiantes la opción de que participen en ellos».