«Hay que renovarse de forma continua para poder aguantar 25 años abierto»
Los negocios isleños optan por la modernización de sus servicios para sortear la crisis, sobre todo ahora tras la reconversión de la calle Real
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEs una época complicada para casi todo, pero especialmente para los emprendedores y aquellas personas que optan por ser sus propios jefes. Abrir un negocio en plena crisis requiere de mucho esfuerzo, tanto como el mantenerlo a pesar de contar con varios años a sus espaldas. Ante la peatonalización de la calle Real, son muchos los comercios que han decidido dar un toque de modernidad a sus establecimiento, son el objetivo de atraer clientes. Así se puede observar en locales tradicionales como es el caso de la Mallorquina, con un toldo adaptado a la imagen del resto de terrazas de Real.
Pero la hostelería no es el único negocio con estas miras, pues son muchos los empresarios que han querido renovarse tras el cambio de la arteria principal de San Fernando. Es el caso del odontólogo Ángel Román, que precisamente cumple 25 años al lado de otros establecimiento clásico del centro de La Isla, La pastelería La Victoria. Nueva cartelería, letras y logos más modernos, página web y con una nueva generación empujándole cada día, su hija Lourdes. Motivo por el que ahora la clínica se llama Dental Román.
L a experiencia y el rigor junto a la juventud y la innovación tecnológica. La crisis también hace que sean más los hijos que deciden hacer frente a la actividad de los padres si bien Lourdes tomó su decisión de forma vocacional. «Prefería que fuera médico porque en este sector ya hay una saturación, pero quería ser odontóloga», aseguró Ángel que cuando llegó a la ciudad solo había unos diez dentistas «y ahora se ha multiplicado por diez. Aguantamos bien porque ha habido demanda, pero con la crisis todo se ha complicado y hay que renovarse para seguir cumpliendo años». Ellos han adaptado las últimas técnicas, han colocado una silla en la escalera de acceso para personas con problemas de movilidad y transformado su imagen abriéndose a las nuevas tecnologías. «Este campo se ha desarrollado a una velocidad vertiginosa en los últimos años, me siento satisfecho de haber formado parte de esta época de cambios».
Precisamente cambios es lo que se ha producido en su acceso a la clínica con la obra del tranvía. «Lo mejor es que ha despejado de ruidos y contaminación el centro. Lo que hace falta es que pase ya el tranvía. Hay que revitalizar el centro y realizar un esfuerzo entre todos para ello». Él ya ha puesto su granito de arena para que la imagen de Real se modernice.