Los empleados han protagonizado numerosas protestas. :: LA VOZ
CÁDIZ

Los funcionarios de Barbate vuelven a sufrir impagos

Tras ponerse al día hace unos meses, el Consistorio adeuda a la plantilla en estos momentos parte de su nómina de julio y de la paga extra de verano

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de empleados públicos de la localidad de Barbate vuelve a revivir la que ha sido su pesadilla durante los últimos años. Según ha podido saber este medio, los empleados municipales arrastran nuevamente retrasos en el cobro de parte de sus nóminas.

Así, los funcionarios y personal laboral contratado por el Ayuntamiento de Barbate han recibido el abono de solo una parte de la paga extraordinaria de verano, y tampoco han recibido íntegramente el salario correspondiente a su trabajo durante el mes de julio.

En la actualidad Barbate cuenta con más de 280 empleados en su plantilla. Los empleados llevaban tres años sufriendo retrasos continuados e impagos en el abono de sus sueldos. A principios del verano el Consistorio se puso al día en el pago de los emolumentos, abonando la mensualidad de mayo, pero los empleados no han tardado mucho en volver a tener problemas para llegar a final de mes.

De momento los sindicatos no han anunciado movilizaciones, pero todo apunta a que de prolongarse en el tiempo los impagos, los funcionarios volverán nuevamente a iniciar un calendario de protestas como el que mantuvieron activo en los últimos meses.

Este nuevo retraso ha sido recibido como un jarro de agua fría por muchas familias que viven de los ingresos de uno de sus miembros, ya que la mayoría se encuentra en situación de desempleo en una localidad donde el paro tiene uno de los registros más altos de la provincia.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Barbate se declaró en quiebra hace unos meses. Su alcalde, el socialista Rafael Quirós, pidió ayuda a las administraciones superiores, y consiguió dinero para ponerse al día en los pagos a los funcionarios. Sin embargo, a todas luces el tener que pagar más de 400.000 euros mensuales en nóminas se antoja desorbitado para una entidad con los recursos limitados como es este municipio, que debe más de 30 millones de euros a la Seguridad Social, y que arrastra una crisis financiera gravísima en los últimos años.

Medio en broma medio en serio, muchos barbateños consideran que la administración local es «una de las pocas empresas que tiene el pueblo». Si a los impagos de las nóminas a los funcionarios se suma la falta de actividad del sector pesquero, que deberá dejar de faenar en el caladero del Golfo de Cádiz a finales de este mes, la situación económica vuelve a complicarse en el pueblo. Eso sí, motivos para la esperanza hay. Uno de ellos es la apertura de la fábrica de elementos de iluminación de la firma LEC. En las nuevas instalaciones del polígono El Olivar se prevé la creación de más de 200 puestos de trabajo.