CARTAS DE LOS LECTORES

¿Reconquista?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A algún cerebro «descerebrado» se le ocurrió montar una Cabalgata de Reyes en pleno mes de agosto. No eran tres, sino dos, y no venían de Oriente sino de Castilla y Aragón. A dicho desfile lo maquillaron como un homenaje a las «tres culturas andalusíes». Nada más lejos de la realidad. Precisamente tras la caída de Granada (supongo que desfile incluido), los judíos sefardíes fueron expulsados de Al Ándalus sin poder llevarse nada mas que lo que pudiesen transportar sobre sus personas. ¿Su delito? Inventar la banca, dedicarse a las finanzas, hacer préstamos a los diversos reinos cristianos y ser acreedores de los Catóticos. Y todo ello porque Fernando II de Aragón (y V de Castilla) les debía hasta las «calças» (calzoncillos de la época) e Isabel I de Castilla y León aún no les había pagado ni el primer plazo de la famosa camisa que prometió no quitarse hasta conquistar Granada. Solución: se les expulsa, se les quitan todos lo bienes, desaparecen las cuantiosas deudas («desapareciendo» a los acreedores) y «aquí paz y después gloria». U séase, como lo de Bankia, pero al revés.

No contentos con eso, nos prohibieron nuestros idiomas, el andaluz y el andalusí (y encima, aún se ríen de nuestra forma de hablar), quemaron nuestros libros, expulsaron a los que no entraban por el aro, a los reticentes los emparedaron en mazmorras y, en el peor de los casos, los achicharraron en hogueras precursoras de las actuales barbacoas. ¿Es esto lo que celebramos el pasado 19 de agosto? ¿Es digno de recordar que nuestra tierra sufriera la segunda invasión de los bárbaros del norte y sus terribles e irreparables consecuencias? Y que conste que digo «invasión» porque me niego a llamarlo «reconquista» No se puede reconquistar lo que nunca se tuvo.