Once días claves para evitar pedir el rescate a la Unión Europea
MADRID. Actualizado: GuardarMariano Rajoy, cuando se le pregunta sobre las 'semanas decisivas', suele esbozar una media sonrisa y recurre a la sorna para responder que, desde que llegó a la Moncloa, todas las semanas han sido decisivas, claves o convulsas, por la situación económica de España.
El lunes comienza otra de esas semanas frenéticas. Rajoy tiene hasta el 6 de septiembre para evitar tener que solicitar el rescate económico de España a la Comisión Europea. Ese día, el Banco Central Europeo desvelará si compra o no deuda española.
Rajoy, en los once días que restan para esta crucial cita, se verá cara a cara con los principales dirigentes europeos o, lo que es lo mismo, los líderes de los países que pueden desbloquear el panorama financiero de España. El martes, visitará el palacio de la Moncloa el presidente del Consejo Europeo, el belga Herman van Rompuy, con el que analizará los pasos hacia la unión fiscal y bancaria de la UE. Dos días después, Rajoy recibirá a uno de sus más inesperados aliados, el presidente de la República francesa, el socialista François Hollande.
El mismo día que se conocerá la resolución del BCE, el presidente español mantendrá un encuentro de trabajo en Madrid con Angela Merkel. La canciller alemana juega un papel casi decisivo en el posible auxilio financiero a España. El 11 de septiembre aterrizará en Madrid uno de los dirigentes europeos más intransigentes con España, el primer ministro de Filandia, Jyrki Katainen. Rajoy se desplazará a Roma el 20 de septiembre para verse con Mario Monti.