La cantante malagueña Anni B. Sweet. :: LA VOZ
Sociedad

«El único fantasma que no puedo controlar es la subida del IVA»

La cantautora malagueña presenta esta noche su 'Oh, Monsters!' en la primera jornada del 'Mirador Pop' Anni B. Sweet Cantante

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iba para arquitecto, pero pronto se dio cuenta de que no podía combinar sus estudios con una prometedora carrera musical. Ana López (Málaga, 1988) se impuso ser dulce -al menos eso dice su nombre artístico-, pero las letras de 'Oh, Monsters!', su segundo disco, son más melancólicas que balsámicas. Esta noche la cantautora malagueña lidera el cartel del Festival 'Mirador Pop', que se celebra hasta mañana en el Baluarte de la Candelaria.

-¿Cómo es que Annie la dulce ha parido varios 'monstruos'?

-Las letras del disco iban de reflexiones, de pensamientos, y cuando las leí me di cuenta de que había sido como un psicoanálisis. Son como mis monstruitos, pero sin ningún punto dramático, se me ocurrió como una gracia. De lo que realmente habla el disco es de la tristeza de la belleza.

-¿Tiene algún fantasma a la vista?

-No, bueno, mi único deseo es estar en la música y los fantasmas que me preocupan son los que no puedo controlar, como la subida del IVA y la manera en la que se está llevando la cultura en este país, o la incultura como lo llamo yo.

-¿Qué diferencia este disco del anterior?

-La diferencia es bastante gorda en cuanto a sonidos y letras. El anterior era más acústico. En este hemos utilizado otro tipo de instrumentos, más eléctricos, y tiene otras atmósferas. Es algo más oscuro, por decirlo de alguna manera, mucho más serio que el primero.

-¿De todos los monstruos que componen el disco, tiene algún favorito?

- 'Gone if I close my eyes' y 'Catastrophic of love'. Pero sobre todo a la primera le tengo un cariño especial porque se iba a quedar fuera del disco y ahora es con la que empiezo los directos.

-Ahora que ha hablado de amores catastróficos, ¿ha sufrido ya el desamor?

-Pues sí (risas), como todo el mundo. Ahora ya estoy más tranquila y me debo solo a la música, ocupa toda mi mente. Pero siempre aparece alguien que te remueve por dentro y que a lo mejor no te corresponde...

-Mejor para la composición, ¿no? Al menos eso suelen decir los artistas...

-Eso es, porque en un estado de alegría te vas a tomar cervezas con los amigos. Si estás triste, te coges la guitarra y escribes sobre ello, así te sirve de desahogo.

-¿Cómo ha logrado digerir el éxito?

-No me gusta mucho utilizar la palabra éxito, porque para mí el éxito es levantarme por la mañana y saber que estoy haciendo lo que me gusta. Yo no he notado tanto la vorágine de entrevistas porque para mí forma parte de mi trabajo, estoy muy metida. Lo de ir de gira es lo que más me gusta de todo, estoy encantada.

-¿Se imagina cantando en español?

-Me gusta cantar en inglés y las letras me salen mejor. Pero me encantaría hacer buenas canciones en español, estoy en ello, pero estoy empezando de cero, me encantaría, pero tampoco dejaría de cantar en inglés porque me he empapado de este idioma desde pequeña.

-Viene como cabeza de cartel del 'Mirador Pop', ¿cree que el festival es el formato que saldrá más perjudicado con la crisis?

-Todo depende de cómo se use, pasa igual que con internet. Si se plantea de una buena manera y la gente se conciencia de que hay que mantener viva la música en directo, es posible que salga adelante.