Ryanair demandará a Sepla por «las falsas acusaciones» sobre el ahorro de combustible
La compañía aérea justifica los aterrizajes de emergencia que se produjeron en Valencia como prácticas «rutinarias»
MADRID. Actualizado: GuardarRyanair iniciará una batalla legal contra el Sindicato Español de Pilotos (Sepla) ante «las falsas acusaciones» vértidas contra la compañía por supuestas prácticas de ahorro de combustible. Y es que la aerolínea realizó tres aterrizajes de emergencia el pasado 26 de julio en el aeropuerto valenciano de Manises. El presidente de la compañía, Michael O'Leary, reconoció ayer que es inusual que suceda hasta tres veces en el mismo día, aunque insistió en que la actuación de los pilotos fue la correcta, ya que cumplieron con el protocolo de seguridad que marca la Unión Europea.
Según explicó O'Leary en rueda de prensa, la normativa europea establece que cuando a un avión solo le queda combustible para media hora de vuelo el piloto debe solicitar un aterrizaje de emergencia. Aun así, el presidente de la compañía insistió en que cada uno de los tres aviones que tomaron tierra de forma forzosa -después de que una tormenta eléctrica en Madrid les obligara a desviarse a Valencia junto a otras doce aeronaves- lo hicieron con más 30 minutos de combustible de reserva.
Michael O'Leary subrayó que «estos aterrizajes de emergencia son rutinarios y se producen de forma esporádica, por ese motivo están regulados». Así, el presidente de la compañía irlandesa recordó que durante el pasado año Ryanair no registró ningún incidente de este tipo, mientras que en 2010 solo se produjeron tres, cuando es una aerolínea que realiza más de un millón de desplazamientos anuales.
En cualquier caso, la compañía está inmersa en una investigación abierta por la Autoridad de Aviación Irlandesa, porque cuando se trata de una compañía extranjera España «no tiene competencia en seguridad aérea», aclaró O'Leary. Es más, indicó que solo Dublín tiene la capacidad para penalizar o retirar la licencia de vuelo a la compañía. Ante tal afirmación, la ministra de Fomento española, Ana Pastor, advirtió horas más tarde de que su departamento sancionará a cualquier operador que no cumpla con la normativa de seguridad.
Además de tomar medidas legales contra el Sepla, Ryanair también anunció que actuará contra un comandante de Iberia y el abogado de la asociación de consumidores Ceaccu, Eugenio Ribón, por animar a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea a llegar hasta el fondo en su investigación, para comprobar si la aerolínea opera de forma segura.
Nivel óptimo
«No queremos que nuestros aviones de manera consistente vuelen ni con demasiado combustible ni con demasiado poco. El objetivo es que lo hagan con el nivel óptimo que se considera seguro», afirmó el ejecutivo irlandés, para salir al paso de las acusaciones que señalan que desde la comañía se presiona a los pilotos para que ahorren combustible, pues son ellos quienes deciden qué cantidad de fuel cargar en la aeronave. «La única presión que reciben es que operen con total seguridad», añadió.
Acusaciones aparte, O'Leary se mostró «satisfecho» de que durante estas últimas semanas, como consecuencia de la polémica de los aterrizajes de emergencia, la aerolínea de bajo coste haya batido su récord de venta de billetes. Eso sí, afirmó que en este momento en el que se cuestiona a la compañía no le preocupan las ventas. «Ryanair volverá a ser vista como gran la aerolínea que es, porque la investigación hablará por sí sola», sentenció.