Economia

El Gobierno agilizará el desahucio en los alquileres

El inquilino que se retrase en el pago podrá ser expulsado de la casa en un plazo de diez días

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los inquilinos que se retrasen en el pago de la renta de alquiler podrán ser desahuciados en un plazo de diez días si no presentan alegaciones ante el juez, según el anteproyecto de Ley de Medidas para la Flexibilización y Fomento del Mercado de Alquiler, que se aprobará hoy en el Consejo de Ministros. En un encuentro con la prensa, la ministra de Fomento, Ana Pastor, explicó que, con la normativa en vigor, el arrendador se ve obligado a acudir a la vía jurisdiccional y obtener una sentencia declarativa para que el impago de la renta pudiese dar lugar a un desahucio. «Además, el inquilino tenía la posibilidad de pagar en el último momento y evitar la ejecución», señaló.

Con la nueva ley, se establece un plazo de diez días desde que el arrendador acude al juzgado a poner la denuncia para que el arrendatario pague su deuda, «y, si no lo hace, el juez puede dictar la resolución del contrato de forma inmediata, sin más trámites». Asimismo, la finalización del proceso será mediante un auto del juez, en lugar del decreto del Secretario Judicial que se empleaba hasta ahora. Según Pastor, «lo que se quiere es reducir el procedimiento tedioso que se tenía que llevar a cabo hasta ahora para dictar una resolución, pues lo que está claro es que el que no paga, no va a pagar aunque se le dé más plazo».

Otro de los principales aspectos de la nueva normativa para el mercado del alquiler es la potestad del arrendatario de rescindir el contrato sin tener que pagar ninguna indemnización si lo comunica con un mes de antelación, «independientemente de la duración de éste».

Asimismo, el dueño de la vivienda podrá recuperarla para residencia habitual (siempre que sea para él, para familiares en primer grado de consanguineidad o por adopción, o cónyuge en caso de divorcio) sin necesidad de que se haya pactado en el contrato, «siempre con un plazo de dos meses de preaviso».