Feijóo mantiene el suspense sobre si agotará la legislatura
Además del presidente gallego, el catalán Artur Mas y la navarra Yolanda Barcina también podrían acortar sus mandatos
MADRID. Actualizado: GuardarAlberto Núñez Feijóo sigue deshojando la margarita del adelanto electoral. El presidente gallego, que en 2009 solo obtuvo un parlamentario más que el bloque PSOE-BNG, sopesa desde hace meses la idea de adelantar las elecciones autonómicas, previstas para marzo de 2013, ante el temor de que los ajustes acometidos por Mariano Rajoy hagan mella en el electorado gallego. Por eso, nada más conocer la decisión del lehendakari Patxi López de disolver el Parlamento vasco, los focos se han centrado en Feijóo. El dirigente gallego, tras dar el pésame a la familia del recientemente fallecido gallegista Avelino Pousa Antelo, aclaró que no era ni el lugar ni el momento para hablar de posibles comicios.
Lo cierto es que Feijóo ya planteó a Mariano Rajoy esta posibilidad, sin que haya trascendido la opinión del líder del PP ante el posible adelanto. En 2009, la victoria del PP gallego marcó un claro punto de inflexión en la carrera de Rajoy hacia la Presidencia del Gobierno. Varios dirigentes populares han mostrado en público su total confianza en la reelección del actual presidente gallego, aunque los sondeos auguran un resultado muy ajustado. En Génova temen que una derrota pueda interpretarse como un revés ciudadano a las reformas de Rajoy.
Los otros dos partidos con representación en el Parlamento gallego, PSdG y BNG, reconocen que la situación en su comunidad autónoma es distinta a la del País Vasco, porque Feijóo gobierna con mayoría absoluta y Patxi López necesitaba el apoyo de otras formaciones para sacar adelante los presupuestos. Sin embargo, tanto socialistas como nacionalistas reclaman al presidente gallego que aclare sus planes.
A una tesitura similar se enfrentan Artur Mas en Cataluña e, incluso, Yolanda Barcina en Navarra. El Ejecutivo de CiU, que no tendrá que pasar la reválida de las urnas hasta 2014 , ha sacado adelante sus medidas económicas más controvertidas gracias al apoyo del PP. No obstante, el rechazo de la formación de centro-derecha a negociar el denominado pacto fiscal puede llevar a Mas a poner fin a la legislatura.
Barcina ha afirmado en varias ocasiones que unas elecciones ahora, lejos de solucionar los problemas de los navarros, los agravaría y que por lo tanto no contempla por ahora dar ese paso. El problema es que su formación, UPN, rompió a principios de verano su acuerdo de gobierno con los socialistas navarros lo que podrían dificultar la aprobación de sus presupuestos.