Durante su primera semana en funcionamiento, la pasarela 'Pepe el del Vapor' ha recibido halagos, pero también algunas críticas . :: VÍCTOR LÓPEZ
EL PUERTO

La pasarela da sus primeros pasos

Los portuenses se acostumbran a la nueva infraestructura, aunque en las redes sociales también llueven las críticas por su lejanía de Valdelagrana El 'parking' ha registrado una ocupación del 75% durante su primer fin de semana

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En su primer fin de semana de funcionamiento, el 'parking' de la nueva pasarela ha registrado un 75% de ocupación. El resto de días desde que se inaugurara, el pasado martes, ha sido del 50%. Unas cifras que, a juicio del Gobierno local, significan que la infraestructura no ha sentado nada mal a la ciudad. Sobre todo a los conductores o peatones que vienen del Monasterio de la Victoria o de la avenida de Valdelagrana, que han esquivado el habitual embotellamiento que, sobre todo en horas punta, se forma en la rotonda de Pozos Dulces. La pasarela 'Pepe el del Vapor', que ha recibido tanto halagos como críticas, es ahora la niña bonita de la gestión de Enrique Moresco, que interpreta los datos de ocupación del aparcamiento, que cuenta con cuatrocientas plazas, como la respuesta a una necesidad que El Puerto tiene.

«Los portuenses y visitantes han acogido con gran satisfacción esta infraestructura y que el uso nos ha vuelto a dar la razón con la necesidad de construir tanto el puente peatonal como el aparcamiento, al tiempo que confirma que son muchísimas las personas que, un verano más, llegan hasta El Puerto a disfrutar de la enorme oferta».

Cabe recordar que el 'parking', donde se puede dejar el coche para acceder a pie por la pasarela al centro, se encuentra con precios promocionales de dos euros por todo el día y tres si es en fin de semana. La empresa municipal Impulsa, que gestiona este activo, pretende de este modo animar a los usuarios potenciales, tanto de El Puerto como de la Bahía. En este sentido, el primer edil incidió que, independientemente del uso del vehículo, han sido «muchísimos» los portuenses que han optado por usar el nuevo puente peatonal tanto para ir a la bolsa de aparcamiento como para ir o venir de zonas como Bahía Mar o Valdelagrana.

En este sentido, no han sido pocos los portuenses que han manifestado sus quejas sobre la lejanía de la pasarela, sobre todo con respecto a la urbanización. Las opiniones han llovido en las redes sociales como 'Twitter' y 'Facebook', donde el alcalde ha defendido sus argumentos ante los ciudadanos que consideran que la pasarela, en esa ubicación, no facilitará el transporte. De hecho, esta previsto construir otra pasarela a la altura de la fuente de las Galeras, aunque ésta correrá a cargo de la Autoridad Portuaria. El puente rodado, para el que no existen fechas, partirá de la plaza de la Pescadería, y solo será para transporte público y residentes. En este contexto, existe un sector de la ciudadanía que no está de acuerdo con el gasto de 1,3 millones en esta infraestructura, que a su juicio no será lo suficientemente efectiva.

Iniciar proyectos pendientes

Con todo, en su balance sobre los primeros días, también recordó Moresco que la puesta en valor del 'parking', que junto con la pasarela será objeto de una campaña publicitaria de Impulsa para darlos a conocer en los municipios aledaños, abre la posibilidad de iniciar las obras del aparcamiento subterráneo previsto en Pozos Dulces y eliminar el actual, en superficie. «Con el nuevo 'parking' no mermamos las plazas de aparcamiento del centro ni causamos molestias a los más de doscientos abonados residentes que actualmente tiene dicha bolsa». Finalmente el popular hizo hincapié en la vinculación de la pasarela con el desarrollo urbanístico de la margen izquierda del Guadalete, que ejecutará la Autoridad Portuaria, y en el que ya existen varios inversores interesados.