MUNDO

El-Asad reaparece tras el ataque contra su cúpula de seguridad

DAMASCO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Damasco despertó rodeado por un fuerte cordón de seguridad que impedía la salida y entrada de vehículos. Nuevos puestos de control se sumaron a los habituales desde los atentados del 18 de julio para asegurar el trayecto de Bashar el-Asad desde su residencia hasta la mezquita, donde tomó parte en el tradicional rezo del 'Eid al Fitr' que marca final del Ramadán. El presidente cambia cada año de templo y en esta ocasión eligió la mezquita de Riad al-Hamad, situada en el barrio de Mohayerin y próxima al palacio presidencial.

La televisión estatal ofreció solo imágenes del dirigente orando, nada de su entrada y salida al templo, en el que se podía ver también a destacados miembros del Gobierno y del partido Baaz, pero donde no estaba el vicepresidente, Farouq al-Sharie, envuelto en un supuesto intento de deserción, según los opositores. Fuentes oficiales consultadas restaron importancia a la ausencia de Al-Sharie y aseguraron que habitualmente nunca toma parte en este tipo de ceremonias.

Mes y medio después El-Asad reapareció en un acto público, el último fue un discurso ante el Parlamento el 4 de julio. Dos semanas más tarde se produjo el atentado que costó la vida a la cúpula de seguridad, incluido el cuñado del presidente y número dos del régimen, Assef Shawkat. Desde entonces los rumores sobre el paradero del dirigente han sido constantes. Durante la plegaria, el jeque Mohamad Kheir Ghantous se refirió a la teoría de la conspiración defendida por Damasco y advirtió de que «nadie podrá derrotar a nuestro islam».

El final del Ramadán se celebra con tres días festivos, pero en Siria ninguno de los dos bandos se ha dado una tregua y los combates siguen su curso. Mientras los cascos azules cerraban sus maletas para abandonar el país, en los alrededores de la capital hubo nuevos choques entre leales y opositores a El-Asad. Entretanto, medios opositores informaron de la celebración de marchas multitudinarias a lo largo del país para pedir la caída del presidente.

El Ejército mantiene un despliegue muy importante en torno a la capital y cuenta con apoyo aéreo, «lo que ha permitido reconducir la situación en los últimos días, pero todo es muy inestable y en cualquier momento la oposición armada puede golpear de nuevo», alertan fuentes diplomáticas europeas.