
'El Chumi' y la constancia del flamenco
De las tablas de este famoso local, que siempre ha apostado por los jóvenes, salieron figuras como Sara Baras o Niña Pastori La peña flamenca acumula treinta años de historia y afición en la calle Luja
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEn aquel entonces, convertirse en una bailaora de prestigio internacional solo estaría en sus sueños. Y pocos, por no decir ninguno, de los que estaban allí sentados observando su taconeo y su desparpajo en los brazos, podrían imaginar que la niña que actuaba aquella noche en la peña 'El Chumi' hija de la profesora de la academia de baile que había venido de Cádiz, era nada menos que Sara Baras. Como tampoco entraría en los cálculos del público que la zagala del cuadro flamenco de Enrique 'el Mellizo' que se manejaba con tanto duende al cante, vendería más de dos millones de discos. Pero aquella no era una niña cualquiera, era la Niña Pastori.
En la peña 'El Chumi', en la calle Luja, repasan el plantel de artistas del cante y el toque que se han subido a su escenario: la Perla de Cádiz, Juanito Maravillas, Antonio Gómez 'el ruiseñor de Paterna', Aguilar de Vejer, Carbonero de Jerez, Antonio Muñoz, el portuense Joaquín Albert o Víctor Raposo, que el pasado viernes llevó su cuadro flamenco a la peña. Ese día también actuó Alba Gallardo, una promesa de la copla que forma parte de una nueva generación de portuenses flamencos en la que también están Eva María Hierro -concursante de 'Se llama copla' y Sofía Gálvez. «En El Puerto sigue habiendo afición al flamenco. Y la copla, siempre ha habido y habrá». José Luis Moreno, relaciones públicas e historia viva de la peña, fue su presidente durante catorce años. La entidad, fundada en 1982, se encuentra ahora bajo el mando de una gestora, que está garantizando su continuidad tras atravesar un mal momento. El anterior presidente dimitió hace varios meses y no hubo acuerdo en la asamblea general para la designación de su relevo. De modo que se formalizó una junta gestora que tendrá como mínimo un año de vigencia con derecho a prórroga. «Pero esperamos que no haga falta y que en la siguiente asamblea se elija un nuevo presidente y junta directiva».
La peña 'El Chumi', que toma su nombre del fallecido Manuel Quintero García «un hombre muy humilde que cantaba muy bien, pero que no pudo llegar a nada», cuenta en la actualidad con unos 115 socios. Su actual sede, amplia y con servicio de barra, es fruto del esfuerzo del colectivo, que poco a poco propició su ampliación. La consabida crisis también ha hecho mella en la entidad, que sin embargo puede presumir de gozar de buena salud. Junto con la tertulia flamenca 'Tomás el Nitri' son prácticamente las dos entidades portuenses que junto otra tertulia, 'Hermanas Cala' y otra peña, 'Paco Cepero' mantienen viva esta fructífera tradición en El Puerto.
La oportunidad de los jóvenes
Gracias a estos colectivos muchos jóvenes que se inician en el flamenco tienen la oportunidad de actuar ante un público experto. De hecho, el presidente de la gestora, Francisco Castilla, adelanta que el próximo septiembre 'El Chumi' iniciará un nuevo certamen de copla abierto a la participación de jóvenes de toda la Bahía y la provincia. Experiencia tienen ya en estos eventos, por los que han pasado Erika Leiva o Rosa Marín, entre otras, antes de lograr la popularidad con el citado concurso de televisión. «La copla tiene más tirón que el flamenco. En su árbol genealógico no está. Pero todos los flamencólogos tiran de ella para mostrarla dentro del flamenco». Castilla también anunció otro espectáculo que se celebrará en la peña de cara al otoño, 'Toros y copla'. De momento, el 31 de agosto los aficionados podrán asistir a la actuación de dos trebujeneros: Lola Vega y Álvaro Matas.