El Tejar es una de las barriadas portuenses donde se concentran bloques de viviendas municipales. :: L. R.
EL PUERTO

Rebajas para el alquiler de jubilados

Suvipuerto inicia los contactos con pensionistas para que se acojan al Real Decreto del Gobierno que subvenciona la renta de las viviendas Un 16% de los residentes en los pisos municipales se beneficiará de la nueva medida

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos un 16% de pensionistas portuenses que viven de alquiler, podrán optar a beneficiarse de una ayuda de 525 euros anuales para pagar la renta. Esta subvención responde al Real Decreto 1191/2012, aprobado por el Gobierno central con el objetivo de aliviar la carga impositiva que, para las personas con menos recursos económicos, supone afrontar el pago mensual de su alquiler. Desde la Coordinadora de Viviendas Municipales aplaudieron la iniciativa, aunque recordaron que en las renovaciones de contratos de alquiler se están aplicando unas subidas en las rentas que en algunos casos ronda el 80%.

La empresa municipal de la vivienda, Suvipuerto, ya ha realizado sus primeras estimaciones en lo que a los inquilinos de su parque público de pisos, alrededor de 300, se refiere. Su vicepresidente y concejal del ramo, Antonio Jesús Ruiz, aseguró que Suvipuerto llevó a cabo un estudio de sus inquilinos para analizar la situación y comprobar cuántos podrían obtener esta ayuda. Así, el personal de la sociedad pública citará a los posibles beneficiarios, pensionistas de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, para tramitar la ayuda y poder asesorarles.

«Mostramos nuestra disconformidad cuando el Gobierno central retiraba las ayudas a la emancipación al entender que con ello se perjudicaba a los jóvenes. Al menos, la medida aprobada ahora va en la línea de apoyo a un sector de la población que cuenta con pocos recursos económicos». Entre los requisitos figura que la vivienda en cuestión sea la residencia habitual del pensionista, que el propietario de la vivienda no tenga con él relación de parentesco hasta el tercer grado, ni sea cónyuge o persona con la que constituya una unión estable y conviva. En el caso de unidades familiares en las que convivan varios pensionistas, sólo podrá percibir el complemento el titular del contrato de alquiler o, de ser varios, el primero de ellos.

En esta línea, el edil andalucista recordó que la solicitud de la ayuda se tramita ante la Junta de Andalucía, que tiene atribuida la competencia para la gestión de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social. El plazo de solicitud de este complemento para 2012 finalizará el 31 de diciembre.

La asociación de inquilinos de las viviendas municipales ha trasladado su satisfacción por la puesta en marcha de esta medida, si bien su presidente, Miguel García, lamentó que, por otro lado, Suvipuerto esté aplicando una subida de las rentas en todas las renovaciones de contrato. «Es cierto que las cantidades son pequeñas, hablamos de unos 120 euros al mes, pero también hay que tener en cuenta los escasos recursos con que cuentan los inquilinos, muchos de ellos en el paro».

El IBI, desde 2013

Del mismo modo, García lamentó que la empresa municipal de la vivienda portuense vaya a comenzar a cobrar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a los vecinos. Según el presidente de la Coordinadora, es posible que esta imposición se realice por plazos, en cada recibo de alquiler. Por otro lado, García criticó que la sociedad vaya también a a retirar las reducciones de renta para las economías más precarias. «Estamos de acuerdo con que se ayude a los jubilados, pero no se corresponde con que el Ayuntamiento, por su parte, imponga estas subidas», sentenció.