Economia

La prima de riesgo se sitúa por debajo de los 500 puntos

Los inversores se lanzan a comprar y el Ibex-35 se dispara el 4%, lo que supone la quinta mayor subida en lo que va de año

MADRID / BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son pocos pero se muestran dispuestos a hacer su agosto. Convencidos de que la crisis de la deuda de los países europeos vulnerables se encarrile por fin, mediante la compra de bonos por parte de los fondos de rescate en conexión con el BCE, los inversores se lanzaron a comprar títulos en Bolsa y obligaciones en el mercado secundario. La demanda de bonos presionó a la baja sobre la rentabilidad del título español a diez años y también a dos años. La prima de riesgo bajó de los 500 puntos por vez primera desde el 4 de julio, mientras el Ibex-35 se apuntó un fuerte avance del 4,04%, el quinto más importante en lo que va de año.

La Bolsa española se contagió del buen tono del mercado de deuda. Pagar menos por la financiación es una buena noticia para todos, pero en especial para quienes tienen que reintegrar sus préstamos. En una sesión que se fue animando por momentos, el Ibex-35 se apuntó una ganancia el 4,05% -la quinta más notable del año- y no se contentó con afianzarse por encima del 7.000, sino que cerró en 7.417,3 puntos.

Dinero del rescate

Los inversores perciben que el camino a las compras de bonos está despejado. Esta vez han tomado en cuenta la posibilidad de que el Gobierno pueda utilizar el dinero sobrante del plan de asistencia financiera a la banca para financiar la compra de deuda soberana. Fuentes comunitarias han confirmado que existe esta opción, aunque matizaron que aún «no está claro» que eso se pueda hacer, de acuerdo con lo establecido en el Memorando donde figuran las condiciones del rescate al sector financiero.

«Todo eso se está discutiendo con las autoridades de España», dijo el portavoz europeo Olivier Bailly, al comentar la posibilidad de que el Gobierno pueda utilizar 40.000 millones de euros de los 100.000 millones disponibles en el fondo de rescate europeo para comprar bonos.