Una grúa descarga en el puerto de Cádiz la cocaína hallada a bordo del mercante. :: EFE
ANDALUCÍA

Los GEO asaltan un barco cargado con tres toneladas de cocaína

La operación policial se produjo a 50 millas de la costa de Cádiz y fueron detenidas 31 personas de una red internacional de droga

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Grupo Especial de Operaciones de la Policía (GEO) abordó ayer en alta mar, a 50 millas de la costa de Cádiz, un barco que transportaba unos 3.000 kilogramos de cocaína de gran pureza y detuvo a 31 personas pertenecientes a una red internacional de traficantes de droga afincada en España.

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, informó en una rueda de prensa en el puerto de Cádiz de que la droga había sido cargada en Sudamérica y se dirigía a la costa de Galicia para ser transportada desde allí a Madrid.

Esta operación se inició hace ocho meses bajo el nombre de 'Espartana' y en ella fueron investigadas tres redes de narcotráfico diferentes procedentes de Colombia, Bulgaria y España. La Policía realizó durante todo el día de ayer el registro en el barco, llamado 'SV Nikolay', atracado en el puerto de Cádiz.

Ignacio Cosidó indicó que las tres ramas investigadas en esta operación son «muy diferenciadas» y de la organización colombiana asentada en España hay seis detenidos. De la rama búlgara, dedicada al transporte marítimo de la droga, fueron detenidas 21 personas que viajaban a bordo del barco interceptado .

La rama española, con base en Galicia y de la que hubo cuatro detenidos, tenía como misión distribuir la droga por España y ponerla a disposición de los colombianos.

El jefe de la UDYCO Central, Eloy Quirós, especificó que ninguno de los búlgaros tenía antecedentes, al menos en España, aunque estaban a la espera de recibir información de la policía de Bulgaria.

La Policía Nacional trabajó estos ochos meses en coordinación con las fuerzas de seguridad de Bulgaria, donde podrían producirse más detenciones. En cuanto al resto de los detenidos, Quirós explicó que algunos de ellos no sólo tenían antecedentes, sino que «son bastantes conocidos».

Según relató el director general de la Policía, este cargamento «puede provenir del clan de los hermanos Vélez desarticulado hace seis años» y que acabó con uno de los hermanos en prisión. Todo apunta a que se reorganizaron y este podría ser el primer cargamento que intentaban introducir en España.

El barco, interceptado a 50 millas de las costas gaditanas, se cargó en algún punto del Caribe, cerca de la costa de Sudamérica pero fuera de aguas jurisdiccionales.

Según explicó Eloy Quirós, un barco abasteció a otro que inició la ruta hacia Europa sin que la droga estuviera camuflada entre otro tipo de mercancías. Los detenidos pasarán en una primera instancia a disposición de un juez de instrucción de Cádiz y posteriormente a la Audiencia Nacional.

Ignacio Cosidó quiso destacar igualmente el trabajo «intenso» y «exitoso» desarrollado por los agentes que participaron en la operación, sobre todo por el grupo de los GEO que abordó el barco. «A pesar de ser una actuación complicada y de cierto riesgo ha culminado con éxito», concluyó el director general de la Policía.