ESPAÑA

Debate sobre las dietas que cobran los diputados de fuera de Madrid

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, propondrá al resto de grupos parlamentarios a la vuelta del verano crear un grupo de trabajo que analice la indemnización que mensualmente perciben los diputados de circunscripciones distintas a la de Madrid, pues considera que hay que estudiar si se precisan cambios o al menos intensificar las explicaciones sobre estas retribuciones o incluso exigir que se justifiquen los gastos.

Los diputados de fuera de Madrid reciben mensualmente 1.823,86 euros como indemnización por los gastos de alojamiento y manutención en la capital que origine la actividad de la cámara, una cantidad exenta de tributación. En el caso de los parlamentarios de Madrid esa compensación es de 870,56 euros al mes.

Algunos diputados destinan ese dinero a pagar el hotel en el que se alojan, otros optan por comprar una casa en la capital y lo emplean en pagar la hipoteca, e incluso hay algunos que ya tienen una residencia declarada en Madrid, lo que ha provocado cierta polémica sobre el uso de esta indemnización mensual.

Rodríguez considera que el problema no es el concepto en el que se utiliza ese dinero, pues entiende que va más allá de los gastos de alojamiento en Madrid y también sirve para cubrir gastos por una actividad políticas que se desarrolla en todo el país.

Eso sí, admite que «habrá que hacer una reflexión» sobre ese complemento retributivo y tal vez sea momento de exigir una justificación de gastos. «Ese tema está abierto -explicó-. Soy consciente de que los ciudadanos nos están interpelando por ello y creo que indudablemente vamos a tener que hablar de ello y dar alguna solución». El primer partido en pedir un debate sobre estas dietas fue Unión Progreso y Democracia.