Economia

Los inversores celebran los datos económicos

La prima de riesgo de España se modera ligeramente hasta los 527 puntos básicos y la Bolsa cierra por encima de los 7.000

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Paso a paso, las jornadas de agosto discurren en los mercados sin grandes sobresaltos. Ayer, en medio de la semana de más bajo nivel negociador del año, los inversores europeos optaron por celebrar, con cautela, la evolución de unos indicadores económicos que interpretan como positivos. Alemania aún sigue tirando. De ahí que los principales índices de las Bolsas europeas se apuntaran nuevos avances, al calor de unas cifras macroeconómicas menos oscuras de lo previsto. No obstante, Europa sigue con la vista puesta en Grecia -y sus repetidos incumplimientos-, y tampoco baja la guardia en su vigilancia de Italia y España, a la espera de la solicitud del rescate bancario por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

El Ibex-35 de la bolsa española siguió en racha, al cerrar con una subida del 0,78% y afianzarse por encima de los 7.000 puntos, tras apuntarse un cierre en 7.124,8 unidades. Repitió ganancias la petrolera Repsol, cuyos títulos avanzaron el 3,67%, pero también registraron subidas los principales bancos: 1,09% el Santander, 0,97% el BBVA y 0,57% CaixaBank. Bankia prosiguió su trayectoria de fuertes oscilaciones, y en esta ocasión se apuntó un alza del 11% que dejó el título en 1,13 euros.

Animada por los datos de la economía alemana, la bolsa de Francfort progresó el 0,94%. El principal indicador de Milán registró un alza del 0,85%, París avanzó el 0,70% y el Footsie de Londres subió el 0,56%. Los inversores también se vieron incentivados por datos procedentes de otro lado del Atlántico. En EE UU, las ventas al por menor registraron un aumento del 0,8% en julio, tras la contracción de los tres meses precedentes.

En paralelo a la recuperación del optimismo germano, la prima de riesgo de España descendió. El diferencial, por supuesto insostenible a medio plazo, está ahora en 527 puntos básicos, el nivel mínimo desde el pasado 30 de julio.