Carlos Rojas, portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz. :: EFE
ANDALUCÍA

El PP acusa a la Junta de eliminar documentos de subvenciones al IFA

Carlos Rojas afirma que se dieron ayudas entre 2001 y 2005 que "no constan" en ningún informe de la Intervención General

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Carlos Rojas, portavoz del PP-A en el Parlamento de Andalucía, acusó ayer a la Junta de «eliminar» documentación que avale los fondos que se transfirieron al Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) para la concesión de subvenciones con dinero público entre los años 2001 y 2005.

El popular explicó en rueda de prensa que su grupo solicitó el informe de la Intervención General de la Junta y del gabinete jurídico de la ayudas entre 2001 y 2010 a este ente y la respuesta del director de IDEA, otrora IFA, fue que «no constaba dicha documentación entre los años 2001 y 2005».

El portavoz del PP-A en el Parlamento comentó que en un escrito firmado por el viceconsejero de Presidencia e Igualdad, Antonio Lozano, se señala que «solo constan las que corresponden a los ejercicios 2005 al 2010, ya que las anteriores ha sido eliminados siguiendo las oportunas instrucciones de archivos». El popular afirmó que esos informes «tienen que existir» y «haber destruido pruebas o papeles es una absoluta barbaridad y, además es censurable».

Todo a menos de una semana para que arranque la comisión de investigación parlamentaria de los ERE fraudulentos. Carlos Rojas advirtió que «todavía falta documentación" solicitada por su grupo a la Junta, al tiempo que afirmó que "mucha de la que ha llegado lo ha hecho en malas condiciones».

A pesar de esta circunstancia, Rojas indicó que el PP-A ha descartado solicitar un retraso en el inicio de las comparecencias que se iniciaran el martes 21. «Queremos que se conozca la verdad de lo que ha pasado, aunque nos gustaría trabajar con todos los datos», afirmó el portavoz quien también reconoció que el próximo lunes se producirá una reunión previa de la comisión.

Carlos Rojas, que se quejó de que «el rodillo de PSOE e IU» está dificultando el esclarecimiento de lo sucedido, tasó el fraude de los ERE en más de 1.500 millones euros y lo calificó como «el episodio más oscuro en 30 años de gobierno socialista».

El portavoz parlamentario del PP también señaló que «la mayoría de los comparecientes van a declarar», entre ellos el antiguo consejero de Empleo Antonio Fernández, una vez que salió de prisión, y Francisco Guerrero, exdirector general de Trabajo, tal y como dejó entrever su abogado Fernando de Pablo el pasado lunes.