![](/cadiz/prensa/noticias/201208/09/fotos/5129845.jpg)
Una casa palacio del casco histórico acogerá un nuevo hotel con spa
El Consistorio portuense celebra la iniciativa e indica que está a expensas de obtener permiso de la delegación provincial de Cultura de la Junta
EL PUERTO Actualizado: GuardarEl casco histórico de la ciudad acogerá un nuevo hotel con spa. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de El Puerto, Diego Muñoz, ha confirmado la existencia de este proyecto que acogerá una de las casas palacio ubicada en la calle Palacios, arteria que conecta la avenida Micaela Aramburu y la plaza de España. El responsable municipal dijo que de momento no han solicitado la licencia a la concejalía de Urbanismo.
En este sentido, Muñoz señaló que el proyecto está pendiente de obtener los permisos de la delegación provincial de Cultura, al tratarse de una actuación en el centro de El Puerto, declarado Bien de Interés Cultural. «Llegado el momento apoyaremos la iniciativa, muy beneficiosa para la actividad turística y económica de la ciudad». El responsable municipal de Urbanismo apuntó que la empresaria Ana Alonso se encuentra detrás de este proyecto que, según adelantó ayer la Cadena SER, supondría una inversión de unos cuatro millones de euros y la creación de una quincena de puestos de trabajo. Según esta misma fuente, el hotel también tendrá una cámara oscura, similar a la que existe en la Torre Tavira, de Cádiz, desde la que admirar vistas de toda la ciudad.
Alonso, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cádiz, fue presidenta de la Plaza de Toros de El Puerto y actualmente regenta una consultoría en la ciudad, 'Psicas'.
El anuncio sobre la proyección de un nuevo hotel en El Puerto es la segunda buena noticia para el sector en los últimos días, tras la reapertura y puesta en marcha del hotel Monasterio, que había cerrado en abril por impago del arrendatario Jale, al propietario del edificio, la entidad financiera BBVA.
Impulsar el sector
El nuevo operador, Hadentur, espera que la instalación esté funcionando a pleno rendimiento en unos diez días.
Por otro lado, el nuevo Plan Especial de Protección del casco histórico, que aún no está aprobado, incluye una cláusula para que los edificios protegidos puedan ampliar sensiblemente su edificabilidad para acoger una actividad económica hotelera. Esta intención, impulsada por Diego Muñoz, podría ser una salida para las decenas de edificios en estado de abandono que salpican el centro de la ciudad, muchos de ellos víctimas de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo la Junta aún no ha aprobado definitivamente el citado planeamiento, que el Ayuntamiento considera clave para recuperar el centro.