El Rey Juan Carlos recibe a los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo (izda.), y de UGT, Cándido Méndez. :: E. NARANJO / EFE
Economia

UGT y CC OO trasladan al Rey la necesidad de someter los ajustes a referéndum

Méndez y Toxo expresan al monarca su preocupación por el «progresivo empeoramiento» de la economía española

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

UGT y CC OO trasladaron ayer al Rey la necesidad de someter a referéndum los recortes aprobados por el Gobierno del Partido Popular, una reivindicación repetida en sus últimas apariciones públicas y que le expusieron personalmente en el palacio de La Zarzuela. Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo se reunieron a mediodía con el monarca en su despacho durante apenas una hora, un encuentro celebrado a petición del Rey tras el que no hubo declaraciones.

Ambos líderes sindicales acudieron a la llamada del jefe de Estado dos años y medio después de su última visita conjunta a La Zarzuela. La reunión se produjo después de que tanto Fernández Toxo como Méndez criticaran al Ejecutivo de Rajoy por utilizar a su favor la figura del Rey, que presidió el Consejo de Ministros deliberativo previo al formal de mediados del pasado julio en el que se aprobó un ajuste de 65.000 millones de euros.

Según explicaron posteriormente a través de un comunicado conjunto, los dirigentes de Comisiones y UGT hicieron llegar al Rey su «preocupación» por la situación económica que atraviesa España, y el «daño que la política de recortes económicos y sociales del Gobierno está provocando». Ambos se reafirmaron en la idea de que el gabinete de Mariano Rajoy está llevando a cabo políticas «radicalmente diferentes» a las planteadas en su programa electoral, por lo que creen necesario «someterlas a referéndum», algo a lo que el presidente se ha opuesto en reiteradas ocasiones -la última el pasado viernes, en una rueda de prensa para hacer balance de su gestión- con el argumento de que su mandato, respaldado por mayoría absoluta en el Parlamento, «es para cuatro años, no para seis meses».

Méndez y Fernández Toxo creen que las medidas de ajuste aplicadas por el Ejecutivo están originando un «progresivo empeoramiento de la situación económica», así como «una creciente crisis social y democrática». Consideran, también, que «las políticas de durísimo recorte del gasto público y las llamadas reformas estructurales» son «un suicidio» para el país y tan solo contribuyen a «frenar las posibilidades de recuperación económica y generación de empleo», además de tener «repercusiones negativas en la evolución del conjunto de la economía europea y mundial».

'No' al segundo rescate

Los dos líderes sindicales expresaron asimismo al Rey su «oposición» ante un posible segundo rescate de la economía española, en el aire al hilo de las últimas declaraciones del presidente Mariano Rajoy y del pálpito de los mercados, «dado que llevaría aparejado una serie de condiciones que nos abocarían a una recesión de la que sería muy difícil salir en los próximos años». Esta posible intervención transformaría de hecho a la población española «en un muro de contención frente a la especulación financiera».

Por todas estas razones, Méndez y Fernández Toxo -que mantuvieron hace un mes un encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel- consideran necesaria la celebración de una consulta popular en la que «los ciudadanos puedan ejercer su derecho a decidir sobre medidas y actuaciones que están condicionando y transformando de manera radical, y en ocasiones dramática, la vida de muchas personas y el futuro del conjunto de la población».

Méndez y Fernández Toxo fueron recibidos por el Rey en el Salón de Audiencias de La Zarzuela, donde los dos líderes sindicales, ataviados con corbatas en tonos azules, saludaron cordialmente al monarca. Fernández Toxo completó su saludo al jefe de Estado con el comentario «¡cuánto honor¡», mientras que Méndez le preguntó cómo se encontraba tras el último accidente y, al responderle el Rey con un sonriente «bien», el líder de UGT recalcó: «Me alegro mucho».