![](/cadiz/prensa/noticias/201208/08/fotos/5123399.jpg)
El Ayuntamiento abre un expediente a la UTE de limpieza por la huelga de basura
Los técnicos están elaborando un informe con los servicios que no se prestaron y la Comisión de Gobierno determinará si le impone una sanción
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa huelga de basura del pasado mes de julio también podría tener consecuencias para la empresa encargada del servicio. El Ayuntamiento ya ha abierto un expediente a la UTE Sufi-Cointer con el objetivo de determinar si le impone una sanción por los servicios recogidos en el pliego de condiciones y que no se prestaron en su totalidad durante los cinco días de la protesta de los trabajadores. En principio, los técnicos municipales están elaborando un minucioso informe en el que se enumeran las tareas que no se llevaron a cabo por parte de los servicios mínimos que funcionaron durante el conflicto y que deberían haberse ejecutado.
Una vez que los técnicos culminen este informe, éste se presentará en la Comisión de Gobierno del Consistorio, que tendrá que decidir si impone una sanción a la empresa o no. Fuentes municipales aseguraron que dicha sanción podría quedar en una multa económica o en un acuerdo de contraprestación de servicios, en caso de que las dos partes así lo acuerden.
Además, hay que tener en cuenta que la huelga de basura va a suponer un ahorro económico para la empresa adjudicataria, que no tendrá que pagar las nóminas completas de su plantilla. Según marca la legislación, los trabajadores que secundaron la protesta no cobrarán el sueldo correspondiente a los cinco días de huelga, así como los seguros sociales de esas jornadas, la parte proporcional de las pagas extraordinarias y de las vacaciones, además de no haber cotizado en esos días.
Por el contrario, el Ayuntamiento de Cádiz sí que sufrirá un gasto extra en sus arcas municipales, a causa de la compensación económica que los gaditanos van a recibir en la próxima factura correspondiente a los meses de julio y agosto por el corte del servicio. Todos los titulares del servicio serán beneficiados con una reducción de tres euros, en el caso de personas particulares, y de cinco euros, en los casos de industriales. No obstante, fuentes municipales puntualizaron que solo recibirán este resarcimiento económico aquellas personas que estén al corriente de pago con la hacienda municipal, y no solo con el servicio contratado con Aguas de Cádiz.
En la actualidad, la empresa municipal está elaborando un censo para determinar qué personas van a recibir el descuento en el próximo recibo y quienes lo tendrán que abonar en su totalidad, y así determinar qué partida tendrá que salir de las arcas municipales para hacer frente a este anuncio. Tal y como anunció la alcaldesa Teófila Martínez la pasada semana, finalmente no habrá que acudir a las oficinas a reclamar la compensación, sino que se aplicará directamente en la próxima factura.