ESPAÑA

El duque será imputado por evasión y delito fiscal

Se producirá en cuanto el juez reciba la pericial de Hacienda y las comisiones rogatorias internacionales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mario Vives, el abogado defensor de Urdangarin, está preocupado. El letrado, que ha recurrido incluso las órdenes del juez José Castro de que Hacienda investigue el fraude al fisco de Nóos para 'levantar el velo', es muy consciente del daño que esta nueva táctica puede provocar a su cliente. Pero no solo a su patrimonio, sino a su ya complicadísimo futuro procesal.

Hasta ahora, formalmente, el yerno de don Juan Carlos está imputado por malversación, fraude a la Administración, falsedad documental y prevaricación. Unas acusaciones que ya hacen difícil, salvo pacto de última hora, que el duque de Palma se libre de una petición fiscal de cárcel difícil de eludir.

Pero Castro, en cuanto tenga en su poder el informe de Hacienda que confirme que Torres y Urdangarin usaron Nóos también para engañar al Agencia Tributaria, le acusará de fraude al fisco.

Y no será el último delito. También en los próximos meses, si nada cambia, el marido de Cristina de Borbón será imputado por evasión y/o blanqueo de capitales. El último informe de la Policía lo puso negro sobre blanco: los exsocios del Instituto Nóos sacaron a Luxemburgo, a través de la empresa hispano-británica 'De Goes' y de una fundación para niños discapacitados, al menos 712.180 euros.

La investigación sobre el dinero sacado fuera de España todavía no ha terminado. Siguen esperándose las comisiones rogatorias sobre las cantidades supuestamente ingresadas en Suiza y Panamá, entre otros lugares.