Griñán, en su comparecencia del pasado miércoles. :: EDUARDO ABAD. EFE
ANDALUCÍA

Griñán advierte al Gobierno de que no cumplirá el objetivo de déficit

El presidente de la Junta asegura que el discurso de «meter en cintura» a las comunidades es inadecuado

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , está convencido de que el Gobierno central tendrá un «problema grave» para cumplir el objetivo de déficit fijado a pesar de haberse reservado el 4,5 por ciento en la «proporción leonina» que ha establecido en su distribución con las comunidades autónomas, a las que solo ha asignado un 1,5%.

En una entrevista, Griñán ha asegurado que conoce que el Gobierno «tiene un problema y grave con cumplir el objetivo de déficit a pesar del 4,5 por ciento que se ha puesto porque tiene un problema con las prestaciones por desempleo y un problema con las pensiones», pero ha defendido que ello no es óbice para seguir reclamando que se modifique la actual distribución del déficit entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas porque «no es justo ni equitativo».

«Es un hecho que el Gobierno va a tener dificultades para mantener el equilibrio presupuestario en materia de pensiones, donde está previsto el cero y va a haber una desviación seguro, y en desempleo, donde va a tener que hacer aportaciones muy altas para financiar la prestación. Lo sé y se va a producir», ha subrayado el jefe del Ejecutivo andaluz.

En cualquier caso, Griñán ha querido dejar claro que sigue considerando que el reparto que asigna el 1,5 por ciento del objetivo de déficit a las comunidades autónomas y el 4,5 por ciento al Estado «es una proporción leonina que no se puede asumir y por eso hay que cambiarlo».

El presidente de la Junta ha defendido que Andalucía tiene una «posición financiera sólida», con un margen de maniobra que no tienen otras comunidades, por cuanto su nivel de endeudamiento por PIB es del 10,6 por ciento, por debajo de la media de las regiones, que es del 13,5 por ciento, según los últimos datos oficiales del Banco de España hasta el pasado mes de marzo.

Financiación exterior

No obstante, Griñán ha admitido que la Junta no está exenta de dificultades porque si España, en el mercado exterior, se está financiando en el largo plazo cerca del nueve y la prima de riesgo está como está, «es lógico que las comunidades tengan dificultades también para acceder al crédito y buscar los recursos que necesitan para los pagos ordinarios».

«Ese es un problema de liquidez, que no de solvencia», ha indicado el también presidente del PSOE a nivel federal, que ha apuntado que, en cambio, Cataluña y Comunidad Valenciana, con un nivel de endeudamiento superior al 20 por ciento, presentan un problema «que está más allá de la liquidez».

Tras expresar además que el discurso del Gobierno sobre «meter en cintura a las comunidades es inadecuado», José Antonio Griñán ha advertido de que, cuando el PP andaluz duda de la solvencia o estabilidad financiera de Andalucía, se está disparando contra su propio pie «porque está haciendo daño» a la comunidad y no a su Gobierno.