![](/cadiz/prensa/noticias/201208/04/fotos/5101121.jpg)
El paro se cruza en el camino del candidato Obama
El desempleo se mantiene por encima del 8%, una tasa con la que ningún presidente de los EE UU ha sido reelegido en el puesto
WASHINGTON. Actualizado: GuardarNingún presidente estadounidense ha sido reelegido con un desempleo superior al 8%. El actual inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama, seguramente tendrá que hacer frente a esta máxima en los comicios de noviembre, ya que la tasa de paro lleva por encima de ese nivel desde hace tres años y medio. En julio, se crearon más empleos de los esperados (163.000), pero este índice subió una décima, se colocó en el 8,3% y 5,2 millones de estadounidenses todavía siguen buscando trabajo.
Para Alan Krueger, economista de la Casa Blanca, este dato demuestra que EE UU se está recuperando. «Es muy importante que continuemos con las políticas que construyen una economía que funcione para la clase media mientras salimos del profundo agujero que fue causado por la severa recesión que comenzó en diciembre de 2007».
«Es un dato mejor del que preveíamos en los últimos meses, pero es peor del que esperábamos a principios de año», analizó Paul Ashworth, jefe de Capital Economics en Washington.
A tres meses de las elecciones presidenciales, este dato es una potente arma arrojadiza en la campaña electoral. «Hemos creado en los últimos 29 meses más de 4,5 millones de empleos», defendió Obama en un discurso en el que volvió a urgir al Congreso a que apruebe su plan para ampliar las rebajas impositivas a la clase media.
Mientras, el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, manifestó que «el incremento en la tasa de desempleo es un nuevo mazazo a las familias que están luchando» y reiteró que Obama no tiene ningún plan para rebajar la escalada del paro.«EE UU se merece algo mejor, y yo creo que lo podemos hacer mejor», agregó Romney, que trató de destacar su perfil empresarial para sacar al país de la crisis.