Las protestas de los funcionarios crecen tras aprobar el presupuesto
A la petición de flexibilizar el incremento de la jornada laboral, se suman los cambios en la plantilla municipal y el recorte de las nóminas hasta final de año
CHICLANA. Actualizado: GuardarUn viernes más, los funcionarios y personal laboral del Consistorio chiclanero volvieron a reunirse delante del Ayuntamiento. En esta ocasión, tras las protestas en el Pleno del martes a la aprobación del presupuesto y por el descuento que han sufrido en sus nóminas como prorrateo de la paga extra de diciembre, los manifestantes no lanzaron ningún grito de protesta si no que la media hora de concentración fueron continuos pitos y bocinas.
Además, varios agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil permanecieron controlando la manifestación, por lo que la idea de los sindicatos de «agudizar las protestas para hacerse oír», se vio limitada por la elevada presencia de las fuerzas del orden.
Así, poco antes de finalizar el acto de protesta, el representante de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento, Antonio Barbosa, leyó el comunicado que recogía el rechazo a las políticas de recortes de los Gobiernos nacional y autonómico.
Próximas negociaciones
En el plano municipal, el lunes tendrá lugar la reunión entre el delegado de Recursos Humanos, Diego Rodríguez, y los representantes sindicales de CCOO, UGT, CSIF, CGT y el sindicato de Policías y Bomberos. En el encuentro, que lleva dos semanas solicitado por los trabajadores, se negociará la flexibilización del aumento de la jornada laboral, el prorrateo de la paga extraordinaria de diciembre o los cambios en la plantilla municipal que recoge el presupuesto.
Por este motivo, fueron algunos los trabajadores que acudieron a la manifestación con su última nómina, la cual no alcanza los 900 euros tras el recorte medio de unos 300 euros que han sufrido hasta un total de 250 trabajadores del Ayuntamiento. Esta disminución de los pagos hasta finales de año se hará a cambio de recibir la paga extraordinaria de diciembre. Una opción a la que se habían negado los sindicatos y se ha hecho efectiva sin negociación.
En este sentido, uno de los trabajadores afectados de la Gerencia de Urbanismo expresó que el Consistorio ha tomado esta medida «rigiéndose por la ley». Añadiendo que si él mismo sigue a rajatabla su contrato «de mi departamento no sale ni un expediente».
Esta protesta, según también apoyó, Juan Ramírez (CGT), se debe a que muchos de los trabajadores del Ayuntamiento realizan trabajos que son correspondientes a categorías superiores.
Por otro lado, los representantes sindicales afirmaron que ya se encuentran trabajando en las alegaciones al presupuesto, que podrán ser efectuadas hasta el 15 de agosto. «Por el momento», apuntaron, «estamos siendo informados por un asesor legal».