Las Galeras exhibe parte de la historia portuaria con una grúa de principios del XX
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLos portuenses y visitantes ya pueden admirar un curioso vestigio de la historia contemporánea de la ciudad y el comercio naval en el muelle de Las Galeras. Se trata de una grúa datada en 1920 delimitada por la antigua barandilla del cantil del muelle. Una farola de la época, un noray y toneles de vino (que era la carga tradicional) completan el conjunto, que se erige junto al primer tinglado de la ciudad, actualmente conocido como La Cristalera y cuya creación se le atribuye a un discípulo de Eiffel.
La autoría del proyecto corresponde a la Autoridad Portuaria, que a instancias del Ayuntamiento, emprendió la puesta en valor de esta zona con el apoyo de Patrimonio Histórico, que se ha encargado de documentar los trabajos, cuyo presupuesto ha sido de 9.500 euros. El presidente de la AP, Rafael Barra, destacó como dato curioso que la grúa era capaz de levantar diez toneladas por hora, cuando las actuales elevan 250. Por otro lado Barra agradeció la colaboración de Osborne, que ha donado tres botas de vino, la carga más habitual de la época, para completar la pequeña muestra.
El alcalde, Enrique Moresco, valoró ésta como un enlace más para acercar el río a la ciudad. «Al mismo tiempo recuperamos parte del patrimonio histórico de El Puerto gracias a la Autoridad Portuaria, a la que pedimos que actuara para adecentar esta zona». La edil de Patrimonio Histórico, María Antonia Martínez, transmitió el interés de su área por colaborar con las demás administraciones en cuantos proyectos supongan la recuperación del legado y las señas de identidad de la ciudad.