Un fallecido en la explosión de una pirotecnia de Granada
La víctima era trabajador de la empresa, al igual que su mujer, que permanece ingresada en la UCI a causa de las quemaduras
GRANADA. Actualizado: GuardarEl trabajador que había resultado herido grave en la explosión registrada en una fábrica de pirotecnia situada en La Gorgoracha, en el municipio de Vélez de Benaudalla (Granada), falleció ayer en el Hospital de Traumatología de Granada a causa del politraumatismo y las grandes quemaduras que presentaba.
Su mujer permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de este mismo hospital en estado grave, ya que también presenta graves quemaduras a causa de la deflagración. Ambos son un matrimonio de origen valenciano que trabaja en la factoría desde junio y que cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector.
El gerente de la empresa 'Pirotecnia Martín', Esteban Martín, explicó que la deflagración se produjo sobre las 11.25 horas cuando el matrimonio se encontraba en la caseta número 7 ensamblando carcasas para un espectáculo pirotécnico que ofrecerán en San Sebastián el 13 de agosto.
El gerente de la pirotecnia garantizó que la empresa cumple todas las exigencias de seguridad. De hecho, aseguró que ha realizado «una inversión muy grande en los últimos diez años» para dotar a la compañía, con más de cien años de experiencia, de todas las medidas de seguridad que marca la ley.
Las casetas son de estructura reforzada, por lo que la onda expansiva solo salió por la puerta. Además, cada cabina de montaje está separada del resto para evitar una reacción en cadena. Asimismo, en las casetas «solo hay la cantidad de pólvora exacta con la que se va a trabajar» y el resto permanece en almacenes subterráneos «alejados».
Por su parte, la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro (PP), lamentó «la carencia de medios» que a su juicio tiene la provincia de Granada, ya que el herido más grave «ha tenido que esperar más de tres horas a que llegara el helicóptero desde Córdoba para evacuarlo», pese a que tenía «lesiones importantes y quemaduras en el cien por cien del cuerpo».
A este respecto, la Consejería de Salud y Bienestar Social quiso aclarar que desde el centro coordinador se movilizaron dos helicópteros de Emergencias Sanitarias 061 con bases en Córdoba y Málaga y dos equipos de uvi móvil de Motril para trasladar a los heridos al centro hospitalario. Los sanitarios desplazados al lugar del la explosión asistieron al matrimonio.
Así, el jefe del Parque de Bomberos de Motril, Jesús Martín, señaló que la labor de estos efectivos, que fueron alertados de la muerte de uno de los operarios, se limitó a refrescar el habitáculo afectado.