Economia

Los sindicatos creen abusivos los servicios mínimos en la huelga de trenes de mañana

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos del sector ferroviario consideran abusivos e impugnarán ante los tribunales los servicios mínimos aprobados por el Ministerio de Fomento para la huelga convocada para mañana en Renfe, Adif y Feve, coincidiendo con desplazamientos masivos por las vacaciones. El Ministerio ha decidido que circulen el 75% de los trenes AVE y de larga distancia y el 67% de los trenes interurbanos. La huelga fue convocada de forma unánime por todos los sindicatos con representación en las tres empresas públicas: CC OO, UGT, Semaf, Sindicato Ferroviario (SF), Sindicato de Circulación y CGT. Los representantes sindicales también tienen intención de denunciar por la vía penal a los altos cargos firmantes de los servicios mínimos. Además de la huelga de este viernes se ha convocado otra el 17 de septiembre en contra de la privatización del servicio público ferroviario.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, pidió ayer a los responsables sindicales que «arrimen el hombro» y agoten la vía del «diálogo» antes de la huelga. La dirección empresarial intentó reunirse con cada sindicato por separado antes de la huelga, pero estos señalaron que a quien tenía que llamar era al comité de huelga unitario, lo que no ha ocurrido.

«Un día de pérdida de actividad supone unos cuantos millones de euros», en un contexto especialmente «crítico» para el sector ferroviario, señaló Pastor en A Coruña. Tres días antes de la huelga, el Consejo de Administración de Renfe Operadora modificó las cuentas de 2011 y triplicó las pérdidas estimadas inicialmente. De 100 millones de euros de pérdidas lo elevó a 335 millones de euros. El secretario general del Sindicato Ferroviario, Rafael González, cree que la estrategia es «ponerlo lo más negativo posible para urgir a la privatización».