Los antibióticos cambiarán sus envases antes de fin de año
Sanidad publica las intrucciones para que la industria adapte el número de pastillas de cada producto a la duración de la terapia
MADRID. Actualizado: GuardarLa industria farmacéutica tendrá que adaptar los envases de los antibióticos a la duración del tratamiento. El objetivo del Ministerio de Sanidad es que el cambio se efectúe antes de que acabe este año, con el fin de que a principios de 2013 solo queden en el mercado los formatos nuevos. La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) publicó ayer las instrucciones para que las empresas del ramo renueven los formatos de los envases de fármacos, una iniciativa para la que se ha contado con la colaboración de las sociedades científicas de médicos y las organizaciones de farmacéuticos.
La medida, destinada a reducir el gasto farmacéutico, atañe a algunos de los antibióticos más prescritos y que se toman para tratar infecciones comunes, como la amoxicilina, la azitromicina o la eritomicina. Con esta medida los antibióticos se convierten en las primeras sustancias en seguir la pauta de la unidosis.
Una iniciativa que han pretendido implantar, con escasa fortuna, gobiernos del PP y del PSOE desde hace años. La idea ha sido recuperada por la ministra Ana Mato, que aspira a erradicar el uso innecesario de fármacos y los botiquines caseros. A nadie se le oculta que la nueva normativa persigue aminorar el coste de la factura farmacéutica a cargo de la Administración, sobre todo en un contexto de recesión. Está previsto que nuevos grupos de fármacos se incoporen a la experiencia de la unidosis. Conforme a la nueva resolución, los envases de amoxicilina de 500 gramos que contenían 12 pastillas pasaran a contener 20, mientras que los de 24 aumentarán a 30.
Farmaindustria siempre ha aducido que la unidosis es de difícil aplicación por cuanto exige el cambio de los envases y del cartonaje y se aplica sobre medicamentos cuyo precio es ya de por sí muy reducido.