Sociedad

Muere Chris Marker, el gran cineasta del compromiso y la memoria

MADRID . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Chris Marker ha muerto, y como anunció en Twitter el prestigioso crítico de cine francés Jean Michel Frodon, «la tristeza es infinita». El cineasta más enigmático del cine europeo falleció a los 91 años, recién cumplidos, dejando tras de sí una sombra amplia y cálida de misterio, compromiso político y cinematográfico y honestidad de pensamiento.

El autor de películas tan influyentes para el cine de autor como 'La Jetée' (mediometraje de ciencia ficción posapocalíptico construido a partir de fotografías), se dedicó principalmente al ensayo fílmico y al documental, llevándolo a nuevas fronteras poéticas con su característica narrativa a base de yuxtaposición de imágenes, voz en 'off 'y uso de material de archivo, forma que llevaría a su máxima expresión en uno de sus largometrajes más bellos e icónicos: 'Sans Soleil' (Sin sol), gran poema sobre la memoria y el tiempo. Pocos directores han sido tan influyentes para generaciones de cineastas, sobre todo para aquellos vinculados al documental de autor o al diario filmado.

Arrancó su carrera con un documental sobre los Juegos Olímpiscos de Oslo, y pronto realizaría junto a Alain Resnais 'Las estatuas también mueren' (1953), documental pionero del antiimperialismo.