Los centros estarán listos para cuando los alumnos regresen en septiembre. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Ayuntamiento pone a punto los centros escolares

La delegación municipal de Educación resalta que las empresas y proveedores encargadas de las mejoras para el próximo curso son de la localidad

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada municipal de Educación, María José Moreno, ha informado del comienzo de los trabajos extraordinarios de mantenimiento en los colegios públicos de la localidad. Si bien durante todo el curso escolar se realizan obras de conservación y vigilancia, estos se acentúan en los meses veraniegos debido a la ausencia de los alumnos y profesorado por las vacaciones escolares.

Los trabajos que se llevan a cabo actualmente son de albañilería, fontanería, carpintería de madera y metálica, electricidad, cristalería, mantenimiento de calderas, impermeabilizaciones, pintura, jardinería y limpieza. Todo el material necesario para estas labores se adquiere a distintos proveedores, primando a los comercios locales, y con cargo al presupuesto anual de la delegación de Educación, mientras que el personal que realiza la mayor parte de los trabajos está adscrito a la delegación de Infraestructuras.

Hasta el momento ya se ha procedido a las tareas de fumigación y desratización en los colegios 'La Ardila', ' Arquitecto Leoz', 'Reina de la Paz', 'Constitución', 'San Ignacio', 'Almirante Laulhé', 'Elcano', 'Servando Camúñez', 'Andalucía', 'Manuel de Falla', 'Casería de Ossio', 'Erytheia', 'Casal Carrillo' y 'Los Esteros'. En agosto se llevará a cabo en 'Puente Suazo', 'Raimundo Rivero', 'Quintanilla', 'Camposoto', 'María Zambrano' y el conservatorio 'Chelista Ruix Casaus'.

También el mes de agosto es el elegido para la puesta a punto de todos aquellos centros escolares que poseen zonas ajardinadas. Estos son 'La Ardila', 'Arquitecto Leoz', 'Reina de la Paz', 'Constitución', 'Elcano', 'Casería de Ossio', 'Erytheia', 'Casal Carrillo', 'Puente Suazo', 'Raimundo Rivero' y 'Camposoto'. El presupuesto con el que se cuenta para este apartado es de 16.500 euros, mientras que 2011 fue de 18.290 euros y en 2010 ascendió a 21.122 euros. Este descenso en el precio del servicio es debido «al incremento de la oferta lo que nos permite negociar en mejores condiciones sin perder la calidad del servicio prestado por las empresas».

Apuesta por lo isleño

Respecto a estas últimas, las empresas proveedoras, tanto de material como de servicios, Moreno quiso subrayar que todas, a excepción de la que aporta el combustible para las calderas, son de San Fernando. Ello es un ejemplo «de la importancia que concedemos a la revitalización del tejido empresarial local, persiguiendo siempre que el dinero generado por el Ayuntamiento revierta doblemente en la ciudad, tanto por el servicio prestado como por la contratación de entidades de La Isla».

Otro de los asuntos que lleva parejo el mantenimiento de los colegios de la localidad es el referido a la limpieza. «Ahora es el momento de iniciar una limpieza a fondo de los centros», afirmaba la edil. Un trabajo que llevan a cabo 47 personas «todas ellas de San Fernando», con lo que se consigue un doble objetivo: mantener en perfecto estado higiénico los colegios de cara al comienzo del nuevo curso escolar, y del otro primar las contrataciones de trabajadores isleños.

Uno de los aspectos más visibles del trabajo que desarrolla la delegación municipal de Educación en los colegios es el de la pintura. Los diecisiete centros educativos que forman parte del patrimonio municipal, y que además de los colegios está compuesto por las escuelas de adultos 'Casa Colorá' y 'María Zambrano'; el conservatorio de música y la Escuela Municipal de Danza, son receptores de los trabajos de pintura. Estos tienen un coste extraordinario de 41.832. El año pasado el coste fue sensiblemente inferior, 41.160 euros, mientras que en 2010 alcanzó la cantidad de 42.106 euros.