El juez impone 25,8 millones de fianza a la cúpula de la CAM
Gómez Bermúdez acepta la petición del FROB para cubrir la presunta responsabilidad civil de los cinco exdirectivos
MADRID. Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha impuesto una fianza de 25,8 millones de euros a los cinco exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) imputados por supuestas irregularidades en su gestión. Se trata de una fianza conjunta y solidaria en previsión de una posible condena que les obligaría a hacer frente a la responsabilidad civil por los daños económicos generados a la caja.
Los cinco imputados (el expresidente de la CAM, Modesto Crespo, los exdirectores generales María Dolores Amorós y Roberto López, a los que se les ha retirado el pasaporte, el exdirector de Recursos Vicente Soriano y el exdirector de Planificación y Control Teófilo Sogorb) tienen 15 días para presentar la fianza. Están acusados de delito societario, estafa, manipulación del precio de las cosas y apropiación indebida. Durante la toma de declaraciones realizada la semana pasada todos negaron ante el juez su responsabilidad en la quiebra de la caja. Sin embargo, con la imposición de esta elevada fianza, el juez ha aceptado la petición del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), gestor de la CAM desde su intervención y personado en el caso.
En julio de 2011, la CAM fue intervenida por el Banco de España, que sustituyó a sus administradores y aprobó una inyección de 2.800 millones de euros del FROB. En sus informes se describen las numerosas irregularidades cometidas por los antiguos gestores, sobre todo en la concesión de créditos arriesgados al sector inmobiliario y en las costosas pensiones vitalicias para la cúpula directiva.
Antes de la intervención, la dirección de la CAM comunicó unos beneficios de 38,9 millones de euros que, tres meses después, se convirtieron en unas pérdidas de 1.136 millones de euros en las nuevas cuentas. Banco Sabadell se adjudicó la CAM por un euro y un esquema de protección de activos que le cubre ante posibles nuevas pérdidas.