La iniciativa verá la luz en internet a primeros de agosto. :: LA VOZ
Sociedad

«La libertad es vivir como quieres y con la conciencia tranquila»

La artista madrileña presenta su trabajo 'Mar de sentimientos', un proyecto en el que colabora con el chef gaditano Ángel Léon y el creativo Javier Allaza Clara Montes Cantante y compositora

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una sirena hechizada por los encantos marítimos de la costa gaditana, que presume de una voz desgarradora que busca soluciones al deterioro del océano con su timbre. Sonríe a la tranquilidad en cada palabra. Segura y directa en sus respuestas, la cantante y compositora madrileña Clara Montes está a punto de lanzar su proyecto 'Mar de sentimientos', un trabajo que nace del amor al océano y en el que ha colaborado con Ángel León 'El chef del mar' y el creativo Javier Allaza, que aporta sus joyas y complementos que buscan en la fisionomía del tiburón sus formas.

- A principios de agosto llega al mercado 'Mar de sentimientos', un grito artístico al deterioro del mar

-Sí. Las canciones que forman parte de esta iniciativa irán poco a poco viendo la luz por internet a partir del 7 de agosto. Es un proyecto que encuentra su nombre bajo la fusión de talento de tres artistas con un profundo sentimiento hacia el mar. Por un lado, el creativo Juan Allaza aporta una línea de joyas y complementos que buscan su forma en la figura del tiburón. Un trabajo al que se añade la cocina de Ángel León, propietario del restaurante Aponiente de El Puerto, que cuenta en su palmarés con una estrella michelín y cuya cocina está inspirada en una alimentación sostenible con el mar. Mis composiciones musicales que beben de las emociones que me regala el océano, completan el abanico de propuestas de 'Mar de sentimientos'.

-¿Cuál es el objetivo principal que persigue esta fusión de talento?

-Somos tres personas concienciadas con que se ejecutan a diario actividades que ponen en peligro la salud del océano. Los ecologistas advierten de que si se siguen vertiendo tóxicos al agua y desarrollando algunas técnicas de pesca peligrosas para las especies, dentro de 30 o 40 años, el mar dejará de ser una fuente de alimento. Bajo esta premisa, Javier, Ángel y yo decidimos unir nuestras creaciones y abrir una ventana al público para avisar del peligro.

-Hoy en día, muchos artistas apuestan por la obra conjunta como salida al mercado, ¿es una manera de revitalizar la industria musical?

-Siempre me ha gustado compartir experiencias con autores de otras disciplinas. No es algo nuevo para mí, ni que esté condicionado por la situación económica, aunque tengo que reconocer que en los tiempos que corren, la unión hace la fuerza.

-En su trayectoria profesional, la huella de otros artistas tiene un valor importante. Su voz ha rendido homenaje a los versos de Antonio Gala, ¿qué busca en sus palabras?

-Mi idea es hacer un disco de autor. Por eso en mis trabajos me inspiro en la obra de otros artistas, y la poesía de Antonio Gala es un claro referente en mis composiciones. Al igual que él, soy muy metafórica en mi forma de escribir, algo que se refleja en este proyecto con el mar como tema principal.

-Nace en Madrid , pero decide afincar su vida en Cádiz, tierra de mar y libertad, ¿cómo definiría este sentimiento?

-La libertad es vivir con la conciencia tranquila de la forma que uno elija. Buscando siempre la felicidad, pero sin hacer daño a nadie. Por desgracia esto es muy difícil hoy en día, ya que la sociedad nos dicta los cánones a seguir.

-El arte flamenco tiene un gran peso en su obra musical, pese a buscar otros ritmos con su pluma, ¿cree en su poder como arma para la conciencia social?

-Soy una gran aficionada al flamenco. Mi trabajo siempre está a las orillas de este arte. La mayoría de los virtuosos que se dedican a defender sus sones son gente muy libre y eso me gusta. Creo que sí es un arma de lucha muy buena.

-No obstante, es el mar su principal fuente de inspiración artística...

-Yo vivo en Cádiz por elección, porque necesito tener cerca el mar. Me alimenta el espíritu, me tranquiliza y me inspira. Todo lo que expreso con mi música está relacionado con el auge de sentimientos que despierta en mí. Un artista nace con ese don especial, pero las musas de la inspiración te pillan trabajando. El duende es un pellizco que sientes en un momento concreto.