El exviceconsejero de Empleo, a la derecha. :: J. MUÑOZ. EFE
ANDALUCÍA

La jueza de los ERE imputa cuatro delitos al exviceconsejero de Empleo Barberá

Mercedes Alaya le deja en libertad pero le acusa de conceder de manera arbitraria 247 ayudas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La jueza que investiga los ERE fraudulentos dejó en libertad sin fianza al ex viceconsejero de Empleo Agustín Barberá, a quien ha culpado de conceder 247 ayudas con las que «institucionalizó la arbitrariedad y la desigualdad en su otorgamiento».

En un auto de imputación, la juez Mercedes Alaya culpa a Barberá de haber concedido ayudas millonarias «sin ningún control, al estar huérfanas del procedimiento legalmente exigible», lo que permitía «un uso llamativamente abusivo en el manejo de los fondos públicos».

Estas ayudas «presuntamente se regalaban a determinadas personas físicas o jurídicas, que conformaban un extenso grupo, cuyos privilegios procedían de su proximidad a cargos de la Junta de Andalucía, a sindicatos y al PSOE andaluz, bien por razones de amistad, parentesco, afiliación o conveniencia política».

Barberá ha sido el quinto exalto cargo de la Junta que comparece como responsable de las ayudas investigadas y el primero que se ha acogido a su derecho a no declarar, tras lo cual la juez le ha dejado libre sin fianza pero con la obligación de entregar su pasaporte y comparecer en el juzgado todos los lunes.

El hecho de que la Fiscalía Anticorrupción no pidiese prisión para él ha motivado las quejas del abogado del ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero, encarcelado desde marzo.

Durante su etapa como alto cargo, se concedieron 220 ayudas sociolaborales y otras 27 ayudas directas, «lo que supuso el uso de fondos públicos» por importe de 468.015.084,66 euros en ayudas concedidas de forma «indiciariamente arbitraria».