El alcalde lleva al ministro de Industria las demandas del sector de la piel
Manuel Toro plantea la aspiración de conseguir la Denominación de Origen Europea y la necesidad de trabajar para la formación
Actualizado: GuardarLlevando a Madrid la situación actual del sector de la piel y sus necesidades inmediatas y futuras. El alcalde de Ubrique, Manuel Toro (PP), y el presidente de la Asociación de Empresas de Complementos de Moda y Piel (Empiel), José Pulido, mantuvieron ayer un encuentro en Madrid con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para darle a conocer los principales proyectos que se están acometiendo para el sector en estos momentos, así como un conjunto de demandas y actuaciones prioritarias que consideran que se deben de poner en marcha, para lo que buscan ayuda.
Toro y Pulido pusieron sobre la mesa de uno de los responsables del Gobierno central cuestiones tan destacadas como la aspiración de obtener la Denominación de Origen Europea para la Piel de Ubrique, la necesidad de crear un consorcio-escuela para los profesionales del sector que permita mejorar la formación de los trabajadores o la puesta en marcha de un proyecto para la creación del futuro Centro de Interpretación de la Piel. Ambos calificaron como «muy positiva» la reunión y destacaron que la intención del Ministerio es la de ejecutar, a corto o medio plazo, la Orden de Reindustrialización para las zonas afectadas por procesos de deslocalización de los sectores textil y de la confección, calzado, juguete, mueble, curtido, marroquinería, artes gráficas y papel, entre ellos el de la marroquinería.
Más empresas en España
Este encuentro ha sido la continuación de las reuniones mantenidas en los últimos meses con el secretario general y el director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Luis Valero y Manuel Valle, respectivamente, y destacan desde Empiel que ha servido para que Soria conozca más en profundidad la zona y uno de sus motores de desarrollo, ya que «la zona de Ubrique-Sierra constituye el sistema local de empresas más representativo del sector de en España».
Para valorar la importancia que el Sector de la Marroquinería tiene tanto en Ubrique como en otros pueblos de la comarca gaditana, hay que destacar que la Comunidad Autónoma de Andalucía sigue siendo la que mayor número de empresas dedicadas a este sector tiene. En concreto, hay unas 502 empresas dedicadas a la marroquinería en general en toda la región autonómica, de las que el 75%, casi unas 400, están ubicadas a en Ubrique y, en menor medidas, en otros pueblos del entorno de la comarca, como Prado del Rey.