Chiclana

Vecinos de Fuensanta piden mantenimiento para su barriada

El colectivo vecinal del barrio situado junto a Solagitas y La Carabina, habla del crecimiento de las malas hierbas y acumulación de basura

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otra barriada de la ciudad, esta vez a través de la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de la Fuensanta, vuelve a denunciar el estado de «abandono y la falta de limpieza que sufre la barriada en los últimos meses y que se ha visto agraviado este verano con malos olores y falta de higiene que perjudica a todos los vecinos, sobre todo, los más pequeños».

El responsable de Medio Ambiente de este colectivo, Diego Díaz, que abarca la zona de la ciudad situada junto a Solagitas y La Carabina, apuntó que se han «olvidado de esta barriada porque no se está llevando a cabo ningún tipo de actuación de limpieza ni mantenimiento». De esta forma, Díaz comentó la dejadez en la limpieza de parcelas sin construir, las malas hierbas o la basura acumulada. Aspectos por los que consideraron que los más pequeños se exponen al riesgo de «sufrir problemas de infecciones por la ausencia de higiene y la presencia de ratas y cucarachas».

Además, desde la A. VV. Nuestra Señora de la Fuensanta también hicieron referencia a la zona de juegos infantiles, donde «hemos podido comprobar cómo los asientos que utilizan las madres y los padres han sido destrozados, sin que se reparen o sustituyan, lo que además implica un problema de falta de seguridad a los vecinos».

De este mismo espacio, el presidente de la asociación vecinal reparó en los propios juegos dedicados a los niños, «que tampoco están siendo mantenidos por la correspondiente delegación del Ayuntamiento».

Asimismo, Díaz criticó «el lamentable estado de las calles de la barriada, llena de agujeros que dificultan el tránsito de los vehículos, además de dañarlos». «Para colmo, estos desperfectos han ocasionados numerosas caídas de peatones», añadió.

Con todo esto, solicitó a los responsables municipales de Medio Ambiente y Vías y Obras que visiten la zona y «se den cuenta del lamentable estado de una barriada, que siempre ha estado cuidada por el Ayuntamiento en la medida de sus posibilidades».

Por último, Diego Díaz insistió en que no piden la construcción de nuevos equipamientos sociales, si no que el Ayuntamiento «no se olvide de esta barriada, sobre todo, para que no se convierta en una zona de exclusión social».