Palomar, el día que el flamenco se declaró Patrimonio de la Humanidad. :: L. V.
Sociedad

Palomar y Carmen de la Jara, puro Cádiz en los Jueves Flamencos

Los cantaores celebran el bicentenario de La Pepa en la segunda parte de la sesión de hoy de la cita cultural veraniega

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La segunda velada de los Jueves Flamencos tiene absoluto protagonismo gaditano. David Palomar, junto a Carmen de la Jara, ofrecen una de las sesiones más esperadas de las cinco previstas para la cita cultural veraniega en el Baluarte de la Candelaria. Ambos cantarán en la segunda parte de la jornada de hoy, que comienza a las 22 horas. Los guitarristas Juan José Alba (Chiclana) y Ricardo Rivera (Cádiz) acompañarán a estos artistas, que darán cuenta de sus últimos trabajos discográficos.

Carmen de la Jara lleva meses con su 'Puerto de Indias', un proyecto con el que pretende tender puentes con América. Su trabajo recoge, entre otros, alegrías de Cádiz, una versión flamenca de la canción tradicional mexicana 'La Sandunga' y de la cubana 'El Manisero', además de soleás, seguiriyas, guajiras y colombianas. La gaditana también ha incluido letras de autores contemporáneos, como Fernando Quiñones o José Manuel García Gómez, pero también Tito Muñoz, Juan José Téllez o Luis García Gil. Además, recrea canciones de Atahualpa Yupanqui en la misma línea que ya emprendiera en su día Chano Lobato.

Por su parte, David Palomar está ultimando su gran aportación a la celebración del Doce. Un espectáculo intimista en homenaje a la cantante costarricense Chavela Vargas. 'La dama del poncho rojo' es un montaje promovido por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Consorcio del Bicentenario, cuyo estreno está previsto para el 21 de septiembre en el Gran Teatro Falla. El cantaor, autor de 'La Viña, cantón independiente', su último disco hasta la fecha, tiene intención de editar un cd y dvd con la actuación en el coliseo gaditano.

May Fernández y María Moreno

La primera mitad de la sesión contará con otra figura de primer nivel, la gaditana May Fernández. El baile lo pondrá María Moreno y su grupo. La joven María Moreno empezó muy joven con Juan Ogalla y fue discípula de Eva Yerbabuena, compañía a la que se incorporó con solo 17 años. La bailaora confiesa ser también admiradora de Antonio Canales, Concha Vargas y Manuela Carrasco.

Todos las sesiones que configuran los Jueves Flamencos -que organiza la Peña Flamenca Enrique el Mellizo y que en esta edición tiene un marcado espíritu de conmemoración de La Pepa- tienen un coste de 15 euros. El lugar y la hora también son los mismos para todas las actuaciones, a partir de las 22.30 horas en el Baluarte de la Candelaria.