En el centro, el presunto grapo Vicente Sarasa, el lunes pasado, a su salida de la cárcel. :: K. RODRIGO / EFE
ESPAÑA

Silva confirma que todos los detenidos participaron en el secuestro de Publio Cordón

La Fiscalía recurre la puesta en libertad de los dos detenidos que, según el testigo, participaron en el cobro del rescate

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Era un trámite casi burocrático pero indispensable para llevar a buen puerto la investigación sobre el secuestro de Publio Cordón. El terrorista 'arrepentido' Fernando Silva Sande, cuyas confesiones han permitido desatar la última redada contra cuatro grapos, confirmó ayer punto por punto ante el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez sus acusaciones contra sus excompañeros.

Silva, hoy testigo protegido 'Alfa', se ratificó en que los dos supuestos terroristas José Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez Méndez, ambos encarcelados sin fianzas, participaron en persona en las labores de custodia de Cordón en julio de 1995 en la casa de las afueras de Lyon, localizada ya por la Guardia Civil gracias a la colaboración del 'arrepentido'. Silva Sande insistió en que Ramón Teijelo estaba al mando del comando dedicado a la vigilancia del empresario, mientras que Gómez participó también en el enterramiento del secuestrado en el Mont Ventoux, después de que éste falleciera cuando intentaba escapar.

También confirmó que los dos supuestos grapos a los que el juez dejó en libertad tras pagar la fianza de 10.000 euros, Manuela Ontanilla y Vicente Sarasa, participaron en la operación para cobrar en París en agosto de 1995 los 400 millones de pesetas que la banda terrorista exigió como rescate a la familia Cordón.

El 'testigo Alfa', además, se ratificó en que Ontanilla, novia de Ramón Teijelo, también estuvo en los «preparativos» para convertir el chalé de Lyon en «cárcel del pueblo».

Queja del magistrado

Precisamente ayer, la Fiscalía de la Audiencia recurrió la polémica puesta en libertad de Ontanilla y Sarasa, muy criticada por la familia de Cordón y por la Guardia Civil. El fiscal Luis Barroso pide el encarcelamiento inmediato de ambos por el «alto riesgo de fuga».

Barroso hace hincapié en que el propio 'testigo Alfa' insiste en que ambos tomaron parte en el cobro «directo» del rescate y se pregunta por qué el juez no ha tenido en cuenta este testimonio cuando la confesión de Silva, al que no cita por su nombre, se ha demostrado «veraz» hasta el punto de que ha permitido encontrar la casa de Lyon donde Cordón estuvo secuestrado, hasta que a los quince días de su cautiverio falleció al caer desde una segunda planta durante su intento de fuga de la casa de Rue de la Batterie, en el barrio lyones de Bron. Barroso recuerda además que el testigo aseguró que Sarasa «fijó el itinerario» para llevar a cabo el secuestro del empresario en Zaragoza.

Entre tanto, el malestar del instructor a cuenta de las supuestas filtraciones sobre el caso no disminuye. Según revelaron fuentes de la Audiencia Nacional, Gómez Bermúdez ha elevado una queja a la presidencia del tribunal de la calle Génova por las continuas revelaciones de datos «secretos» en los medios de comunicación. El juez sigue sopesando si pedir al Supremo que investigue si el ministro del Interior, Jorge Fernández, cometió un delito de revelación de secretos al aportar durante su rueda de prensa aspectos de la investigación que debían ser confidenciales.