La UCA acoge el foro latino de responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación
Representantes de 22 países acuden a esta cita en la que se tratarán temas de innovación enfocados a las pymes y a la creación de empleo para jóvenes
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, y Félix García Lausín, comisionado del Espacio Iberoamericano del Conocimiento del Consejo Universitario Iberoamericano inauguran mañana, a las 19 horas, el VI Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación en el Oratorio de San Felipe Neri.
A partir de hoy hasta el 27 de julio, la UCA acogerá este foro previo a la Cumbre de Jefes de Estado que se celebrará en noviembre en la ciudad. Vendrán los responsables de Educación Superior de 22 países iberoamericanos, en torno a medio centenar de personas. Su VI edición estará dedicada al tema Innovación y emprendimiento y su contribución al futuro de las pymes y el empleo juvenil.
Hay que destacar que es la primera vez que se celebra en una universidad, sus sesiones de trabajo se desarrollarán en el Edificio Constitución 1812 del Campus de Cádiz y en el salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación en el Campus de Puerto Real.
El VI Foro de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación está organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura , el Consejo Universitario Iberoamericano y la Universidad de Cádiz. Cuenta con la colaboración del Consorcio del Bicentenario, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.