![](/cadiz/prensa/noticias/201207/24/fotos/5020147.jpg)
PP y PA estudian si renunciar a la paga extra o bajarse los sueldos
Moresco señala que el Gobierno local mantendrá el camino de contención del gasto que comenzó hace cinco años con la congelación de salarios
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl alcalde portuense, Enrique Moresco, informó ayer que la primera medida que está barajando, tras regresar de sus vacaciones, es valorar, junto a su socio de gobierno, el andalucista Antonio Jesús Ruiz, qué decisión tomar con respecto a la iniciativa que ya han tomado en otras administraciones de reducir sus salarios. Así, el regidor sopesa la opción de renunciar a una paga extra o realizar una «bajada salarial de forma permanente».
Moresco explicó que el equipo de Gobierno «ha decidido estudiar primero, y detenidamente, las acciones a llevar a cabo en relación al sueldo del alcalde y los concejales, con el objetivo de cumplir con las exigencias del Gobierno de España».
Por tanto, Moresco y Ruiz decidieron, por el momento, analizar profundamente la conveniencia de «prescindir, en una sola ocasión, de una paga extraordinaria en diciembre de este año (que a los funcionarios les será retribuida en 2015 a través de un fondo de pensiones) o llevar a cabo una bajada de sueldos de miembros del equipo de Gobierno, y de forma indeterminada en el tiempo, a partir del próximo 1 de enero de 2013».
Además, el primer edil quiso recordar que el equipo de Gobierno «lleva cinco años apretándose el cinturón, y aún cuando la situación de crisis económica no era tan acuciante, tomamos la decisión de congelar nuestros salarios, que por cierto, están muy por debajo de los acordados por unanimidad de todos los partidos políticos integrados en la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias), mientras que en otras administraciones locales y provinciales llevaban a cabo incrementos de sueldos de hasta un 15%».
De este modo, Enrique Moresco concluyó que la intención es «no ser populistas, sino serios en la gestión, y por ello vamos a analizar con calma y sosiego qué medida es la más apropiada y acertada, sin dejarnos llevar por presiones».